Nos han resultado curiosas las reacciones de algunos amigos y compañeros de la red al ver esta fotografía que os presentamos hoy.
«Nunca diría que esa foto es vuestra», hemos leído en varias ocasiones.
Pues sí, a veces practicamos fotografía nocturna más convencional, aunque debemos confesar que nos gusta más ver y disfrutar de los trabajos de los expertos en esta disciplina que hacerlas nosotros, porque eso de quedarnos detrás de la cámara nos pone nerviosos y terminamos metiendo siempre alguna herramienta de luz por algún lado, como en este caso el Neón flexible blanco con el que pintamos las trazas en el tronco.
Y lo mejor, nos hemos llevado una gran alegría con este trabajo.
Somos finalistas en el concurso internacional «Light Painted World» !!!
Obras de arte que muestran el papel vital de la luz en nuestra vida diaria.
Concurso presentado en el programa de promoción de la UNESCO para el Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz 2015.
Las 15 seleccionadas como finalistas se mostrarán en IYoL 2015 Ceremonia de Apertura en la Sede de la UNESCO (París, enero de 2015) y allí estará nuestra fotografía.
¿Cómo se hizo?
No llevábamos pensada esta fotografía, quizás un árbol mas apartado en un horizonte más alto hubiese funcionado mucho mejor, pero como queríamos practicar sin movernos mucho de donde estábamos, elegimos este en concreto por que estaba un poco apartado y nos gustó la forma de su copa.
Distancia focal 17mm
Iso 1600 (para ganar estrellas)
F 5,6
Se podía abrir un poco más pero el Neón blanco era muy potente, de hecho está un poco quemado el efecto.
Tiempo de exposición 35 segundos
Quisimos ir lo mas rápido posible para conseguir estrellas fijas y a 35″ fue lo máximo que pudimos reducir el tiempo.
La iluminación la realizamos con una linterna un tanto potente con luz fría de contra buscando la simetría en la sombra del tronco y siendo generosos de luz para las ramas altas de la parte de atrás. Luego como era verano y el árbol estaba un tanto feo le dimos una pasada de luz frontal en verde para recrear mas frescura en sus hojas.
Finalmente fuimos pasando un Neón flexible blanco por el tronco de arriba abajo apagando y enciendo como un segundo cada línea.
Esa misma noche fotografiamos una ermita que teníamos cerca, la cual ya habíamos fichado durante el día.
¿Qué os parece?
Nos interesan mucho las críticas puesto que las nocturnas es un tipo de fotografía que apenas tocamos.
Preciosa foto de calidad, felicidades y a seguir y felicidades por la selección de vuestra foto, merecido. gracias por compartir
Gracias Carmen, la seleccion como finalsta siempre es una motivación, seguiremos con ello seguro. Un abrazo
Bueno, yo soy de Tenerife, a ver si hay visita y me apunto , seria un lujo
Menos mal que apenas tocáis ese tipo de fotografía !!! El día que lo dominéis ….. Los demás dejamos la cámara en el sótano !!!
Criticas ?? Seguro que alguien se atreverá. Yo solo quiero que me enseñéis !!!! Son una pasada !!!!
Muchas gracias , tampoco es difícil créeme , a ver si un día coincidimos, de donde eres tu?
[…] estas quince fotografías se encuentran dos de artistas españoles. Una de Riders of Light a quienes aprovecho para felicitarlos por el trabajo que vienen realizando y por su foto […]