Que más se puede pedir

Publicado: 20 abril, 2015 de I.lucio en Uncategorized

Así sí!!

Aprovechando que viajábamos a Valencia para impartir un Workshop sábado y domingo, el viernes preparamos una salida nocturna con grandes fotógrafos y amigos.

Teníamos muchas ganas de trabajar con el equipazo de La Llum de la Nit, fue un verdadero placer compartir ideas, técnica y forma de entender el Lightpainting.

También nos acompañaba en esta noche el incombustible Jorge Echeverría e Iris Cebrían nuestra anfitriona en Valencia a la que queremos darle mil gracias desde aquí.

El Sábado queríamos tenerlo todo controlado como nos gusta, no solemos dejar ningún detalle sin cuidar en cada evento que participamos.

Por eso organizamos esta quedada un día antes  para poder visitar las localizaciones marcadas y poder elegir la mejor para nuestros alumnos. Esta en concreto nos la mostraron nuestros acompañantes valencianos, se trata de Fortanely, una fabrica de ladrillos.

Ya aprovecharíamos para hacer algunas fotos en conjunto y probar herramientas y mas aun sabiendo que nos acompañaba la  espectacular modelo Barbara Navarro que quería conocer de primera mano la dinámica de esta técnica para estar mas preparada si cabe para el día siguiente en el Workshop.

Preparó uno de sus estilismos y nosotros probamos nuestras nuevas herramientas montadas para la ocasión y entre todos aportando ideas esto es uno de los resultados obtenidos.

Por si fuera poco en esta aventura nos acompañaba Olympus que nos cedió un equipo OMD E-M10 el cual aprovechamos con todas sus cualidades. Como veis en esta toma a pesar de ser un sensor de menor tamaño a una cámara réflex convencional, la calidad es de gran nivel y sus modos Live time y Live composite son una autentica revolución para la técnica del Lightpainting y larga exposición.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estos modos nos permiten configurar un tiempo de refresco visible en el display durante la exposición y poder ver como esta quedando nuestra toma sin necesidad de esperar al final de la misma. La primera vez que los usamos se nos saltaban las lágrimas de poder ver en casi tiempo real lo que estábamos creando.

Tremenda opción este tipo de cámaras para los amantes de la fotografía nocturna y lightpainting, su nuevo software es brutal.

Logo Olympus 3

En cuanto a la fotografía, utilizamos una composición de hilo luminosos (herramientaslightpainting.com) montados sobre un bastidor, este bastidor los situamos sobre un acople para trípode y lo haríamos girar a mano poco a poco haciendo paradas para marcar los dibujos.

A Barbara la iluminamos con una linterna pequeña de luz fría y para contrastar le dimos un contra luz para suelo y paredes laterales con una linterna de luz cálida.

Las lineas que veis en el techo eran huecos que había a lo largo de este túnel de fortanely (fábrica de ladrillos abandonada) y dentro de ese falso techo colocamos varias linternas potentes para recrear esa luz que llega de arriba y dibuja esas lineas que le dan profundidad a la toma.

Usamos un F5,6 e ISO 400 para darle intensidad a los hilos luminosos que como bien sabéis no son nada potentes.

Aquí tenéis una toma making of para que veáis exactamente donde nos encontrábamos.

20150418_002-2

Fue un lujo disponer de tan grata compañía y equipo, así da gusto!!!

Un abrazo chicos 

Salva Micó, Iris Cebrian, Barbara Navarro, Víctor Francés, AL Fredo, Javier Jiménez, Jorge Echeverría, Sergi Boix e Ivan Lucío.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s