¿Cuantas veces habrás escuchado o leído eso de «menos es más»?
Hoy os traemos un ejemplo claro de que no siempre es necesario complicarse la vida en realizar unos grandes efectos light painting para crear una fotografía de alto calibre.
En esta técnica fotográfica nosotros diferenciamos las escenas en 2 tipos, las de «solo iluminación» donde no interviene ningún efecto ni traza de luz y las de
iluminación + efectos.
Si revisáis nuestro portfolio veréis que la mayoría de nuestros trabajos son con
iluminación + efectos de luz.
Durante esta sesión estuvimos probando muchísimas herramientas y efectos intentando crear unos personajes que ya tenemos en nuestra «mochila», y justo antes de irnos pensamos en que debíamos aprovechar la cantidad de agua que había en la localización.
«Precisamente fuimos a esa localización por ese motivo»
Pensamos en hacer una escena donde el punto fuerte fuese el reflejo del agua y aprovechar la simetría del lugar que es algo que también suma y mucho.
«Resultó ser la fotografía que más nos gustó de toda la sesión»
«Jugar con la simetría y el reflejo de techo y columnas de este garaje abandonado fue todo un acierto»
Parámetros de cámara ISO 640 F 3,5.
Utilizamos únicamente una linterna Led Lenser X14 que es bastante potente para realizar la luz de contra.
Usamos un celofán azul a modo del filtro para darle un toque mas fantástico puesto que las pruebas con luz fría no nos terminaron de convencer.
Situamos nuestra cámara, disparamos a oscuras y nos fuimos a situarnos en nuestros puestos, en este caso Javi hizo de modelo situándose en el lugar que habíamos elegido y marcado previamente y yo (Iván) me situé como unos 15 metros más atrás.
Para realizar esta fotografía solo tuvimos que tener en cuenta 3 aspectos importantes,
– El primero era el de no proyectar luz directamente a la cámara, así que debía situarme justo detrás y además no colocar la linterna ni demasiado alto ni demasiado bajo.
-El segundo y muy importante era el de no proyectar apenas luz al agua del suelo puesto que generaría un reflejo a modo de gran destello que llegaría al objetivo de la cámara y ensuciaría muchísimo la escena.
Aquí veréis ese fallo que por supuesto lo cometimos je je…
Es probable que a alguien incluso le guste ese destello pero para nuestro gusto recoge todo el protagonismo de la fotografía y en este caso la protagonista es la localización con sus reflejos y simetría.
-Y el tercero y final era que para llegar a iluminar con la misma intensidad las columnas mas lejanas debía cerrar el haz de la linterna para llegar con mas potencia, ese fue uno de los motivos de usar Led lenser puesto que casi todas sus linternas son focusables (Zoom).
Esperamos que os haya gustado esta entrada y que la tengáis en cuenta por si un día encontráis alguna localización con mucha agua y queréis probar a sacarle partido a los reflejos.
Un saludo!!