Archivos de la categoría ‘Personajes’

“¿Será por estos bruscos cambios de clima y temperatura que en algunas zonas aparecen estas nuevas e impresionantes especies de plantas luminosas?”

Os dejamos este nuevo trabajo en el que hemos disfrutado de lo lindo creando esta flora luminosa. Comentar que a la hora de hacer este tipo de trabajos hemos encontrado cierta inspiración en trabajos como los de nuestro amigo Tom Hill que es un maestro en esto de las simetrías, y al que mandamos un fuerte abrazo.

«FLORA LUMINOSA»

Como se hizo
Para crear la planta luminosa hemos utilizado tubo de metacrilato “Plexi rod lineal” (https://lightpaintingparadise.com/tienda/plexy-rod-lineal/) con adaptador (https://lightpaintingparadise.com/tienda/adaptador-redondo/) y linterna Klarus RS11 jugando con los modos normal y strobe y filtrando en verde y rosa con filtros redondos especiales (https://lightpaintingparadise.com/tienda/filtro-redondo-adaptadores/).
El destello central de la planta lo hemos hecho con linterna mirando a cámara.
La iluminación del interior de la casa está hecha con una caja de luz en tono verde, que adquirimos gracias a nuestro amigo Miguel Gómez.
Y por último le dimos unos toques sutiles de iluminación a la fachada y árboles de alrededor con linterna.

——————————————————————————————————————–

Fotografía: Riders of LightLight Painting Paradise Ambassadors
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)

——————————————————————————————————————–

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 8 mm
ISO 200
T.E. 152 s.

Esperamos que os haya gustado, muchas gracias por pasaros!!

“Bonito lugar para disfrutar de la noche, hacer una pequeña reflexión espiritual, liberar la mente de cualquier pensamiento y dejarse llevar por ese momento de paz”.

Os dejamos con este nuevo trabajo realizado en un lugar con mucho encanto y al que llegamos de casualidad por circunstancias muy curiosas que merecen ser contadas.

«REFLEXIÓN«

Ya sabemos que toda fotografía tiene su pequeña o gran historia, pues este es uno de esos casos en el que no podemos dejar de lado esa buena historia que rodea a este nuevo trabajo y nos sentimos en la necesidad de compartirla con todos vosotros 🙂

— Historia de una noche peculiar —
Era un lunes por la noche, en principio día extraño para salir de sesión pero no quedaba otra.
El resultado de esta sesión fue muy distinto de lo que en un principio habíamos planeado pero como bien remarca el dicho, “No hay mal que por bien no venga” jeje…
La intención de esa noche era realizar la sesión en un psiquiátrico abandonado situado en el pueblo de Los Molinos (Madrid) que ya teníamos localizado y al que conseguimos llegar después de casi una hora de trayecto de coche.
Como era de esperar el recinto estaba cerrado al público pero siempre suele haber algún hueco por el que entrar y no tardamos en dar con él.
Aparcamos, y ya con todo descargado y preparado nos dispusimos a entrar y justo en ese momento aparece un coche acercándose que nos deslumbra con las largas puestas.
Nos quedamos esperando hasta que pase para no levantar sospecha alguna y cuando llega a nuestra altura, sorpresaaa!! La guardia civil (que alegría…).
Ahí estábamos nosotros cargados con mogollón de artilugios pero muy educados les saludamos, nos saludan y viene la pregunta buena,

– perdonen ¿qué están haciendo ustedes aquí? –
Con el marronazo que ya nos habían hecho solo nos quedaba hacernos los inocentes pero con la verdad por delante, y les comentamos que venimos a hacer fotos dentro del psiquiátrico abandonado. Nos comentan lo que ya sabíamos, que es un recinto privado y que la multa es de 300€ cada uno si nos pillan dentro.
Bajonazo terrible!! Cualquiera se arriesga después de la pillada que nos habían hecho, así que nos fuimos de aquel lugar.
Imaginaros la situación, después de desplazarnos casi una hora de coche, un lunes por la noche, no podíamos tirar la toalla tan pronto y a las afueras del pueblo nos paramos con el coche con cuidado y nos pusimos a mirar como locos alguna localización cercana para intentar hacer algo antes de rendirnos y volver a casa con las manos vacías.
En ese momento, lentamente aparece un coche y se para a nuestra altura, de nuevo SORPRESAAAA!!! La misma pareja de guardia civil que nos había echado del psiquiátrico. Venga hombre!! No nos lo podíamos creer jajaja. La verdad que venían de buenas y nos preguntan medio sonriendo si nos habíamos perdido, que cachondos verdad?
Les comentamos que ya que estábamos allí estábamos buscando algún sitio chulo para hacer fotos nocturnas y aprovechamos para preguntarles directamente a ellos a ver si conocían algún lugar, ya de perdidos al río jejeje.
Nos van comentando que conocen varios sitios, que si una iglesia en medio del pueblo, que si un edificio abandonado pero que estaba lejos, y ya por fin uno de los guardias nos comenta que cerca hay una pequeña ermita que está a las afueras del pueblo y que se accede por unos caminos cercanos. Aquí fue donde vimos la luz y nunca mejor dicho. Después de una breve explicación de cómo ir por dichos caminos hasta la ermita nos despedimos de los simpáticos agentes y para allá que fuimos.

Y ya veis el resultado de una noche que se torció de lo lindo y que por suerte se fue enderezando hasta que pudimos llevarnos nuestra fotografía de este bonito y singular rinconcito perdido de la mano de dios en las afueras de Los Molinos.

Pues una anécdota más de una noche para el recuerdo, que esperamos os haya gustado amigos!!

Cómo se hizo
Iluminación principal de la ermita hecha de manera sutil con linterna desde el lateral derecho de la escena para dar cierto volumen a las texturas de la piedra.
Iluminación cálida en el interior del altar con la virgen aprovechando las velas ya existentes y apoyada por una caja de luz en tono cálido también, que adquirimos gracias a nuestro amigo Miguel Gómez.
Iluminación de contra con linterna sobre la campana y cruz situadas en la parte superior de la ermita.
Y por último nuestro protagonista sumido en su reflexión, uno de nuestros lightman realizado con tape azul.
Una vez realizada toda la coreografía de luz dejamos la cámara exponiendo unos minutos más para conseguir las trazas de las estrellas consiguiendo ese bonito toque en el cielo.

Fotografía: Riders of Light
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)
Localización: Ermita de la Virgen del Espino

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 4
D.F. 10 mm
ISO 200
T.E. 18 min.

Muchas gracias por pasarte, un saludo!!

Muchos son los rincones abandonados con encanto que se encuentran repartidos por la geografía española y nunca sabemos lo que podemos encontrar en su interior y alrededores.
Algo extraño ocurrió aquella noche mientras dábamos un bonito paseo nocturno por los alrededores de esta bonita ermita.
Nos topamos con una criatura de luz realmente asombrosa que regresaba a su guarida en plena oscuridad y que se sorprendió tanto o más que nosotros al vernos merodeando por sus dominios.”

 

La Guarida WEB

LA GUARIDA

Muchas ganas le tenía a esta localización desde hace años y por fin este pasado verano pude echar un buen rato nocturno recreando una escena con este nuevo ser luminoso, muy bien acompañado por mi chica Ana que hizo una maravillosa labor en cámara.
La Ermita Les Santes (Cabanes, Castellón) fue la localización elegida y la verdad que es un buen lugar para disfrutar de un tranquilo paseo a la sombra de los árboles y si el calor aprieta refrescarse en la fuente natural que hay justo al lado.

_DSC9229 WEB con logo

Ya habíamos realizado en su momento unas pruebas con estos nuevos seres luminosos y tenían buena pinta así que decidimos que era el momento de sacarlos a pasear jeje.
Llegamos a la localización con buena luz como siempre recomendamos para reconocer bien el terreno y decidir bien el encuadre. Un poco antes de anochecer del todo ya empezamos a hacer las primeras pruebas para ir dando forma a nuestro nuevo amigo.

 

La idea original era hacer varios seres distribuidos por la zona de las escaleras pero Ana propuso hacer una especie de serpiente que bajase por las escaleras y me pareció una gran idea. Lo probamos y nos gustó mucho,

_DSC9241 WEB con logo Pruebas 4

Mientras iba cayendo la noche y antes de completar nuestra escena fuimos perfeccionando la forma de nuestro personaje ya que el movimiento para generarlo es bastante aleatorio y realizar una serie de pruebas previas siempre ayuda, en estas imágenes os mostramos algunas de esas últimas pruebas,

_DSC9246 WEB con logo perfeccionando_DSC9246 WEB con logo perfeccionando 2

Ya solo quedaba sacar el resto de la escena que consistió en dar una iluminación sutil a la fachada de la ermita, al suelo y a las escaleras (Linterna Led Lenser M7). Dar el toque de luz amarilla a la supuesta entrada de la guarida de nuestro ser (Linterna Led Lenser M7 filtrada).
Y por último dar un toque sutil de color verde a la parte del árbol que quedaba por encima de nuestro personaje (Linterna RGB en verde).

Una vez teníamos todo probado y a nuestro gusto fuimos a por la foto final.
Al haber varios detalles delicados tuvimos que repetir la coreografía de luz varias veces hasta que por fin quedamos satisfechos con el resultado y que esperamos os haya gustado 😉

La Guarida WEB

Ya os hemos comentado que linternas hemos usado para la iluminación de la escena, nos queda deciros que nuestro ser luminosos está hecho con hilo luminoso, verde en este caso, y un poco de fibra óptica en color azul para simular las entradas y salidas a través del suelo del cuerpo de nuestro personaje.

Fotografía: Riders of Light
Colaboradora: Ana Fernández
Sponsor: Lightpaintingparadise.com

Datos exif
Nikon D610
F 5,6
D.F. 16 mm
ISO 100
T.E. 351 seg.

Hasta pronto, un saludo amigos!!

Os dejamos este nuevo trabajo que refleja muy bien el encanto de la zona donde estuvimos disfrutando de un fin de semana increíble por tierras gallegas en el III Congreso Larga Exposición Noche en el Monasterio 3.0 (13 y 14 de julio) organizado de manera impecable por la asociación fotografía Ferrolterra de Ares.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the fog»

Pasamos un rato nocturno genial en los bonitos alrededores del Monasterio de Santa Catalina y no podíamos desaprovechar la oportunidad que nos brindó esta bonita niebla que apareció con la llegada de la noche.

Cómo se hizo
La verdad que no tiene gran dificultad técnica y teníamos muy claro que lo que queríamos era una silueta con un contraluz potente para aprovechar el encanto de la neblina que inundaba el ambiente.
Por una parte hay 2 destellos, uno de ellos en la cabeza del personaje y otro entre las piernas, que realizamos con linterna.
Tuvimos la suerte de contar con la compañía de Carlos de Dual Led Stick (https://es-es.facebook.com/DualLedStick/) que nos prestó una de sus nuevas herramientas círculo de leds con la que hicimos los círculos pequeños que rodean al personaje.
Y ya solo quedaba hacer el contraluz con una linterna potente filtrada que sirvió para sacarle todo el partido a la niebla y también para dar un toque de luz a la vegetación de alrededor y sacar unas bonitas texturas a la carretera.

Necesitamos alguna prueba antes de llegar a conseguir la iluminación que buscábamos como esta que os mostramos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También nos dio tiempo a hacerle un retrato a nuestro amigo y pieza fundamental en la organización del congreso, el gran Mikel Díaz,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 100
T.E. 62 seg.

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Los acólitos sith eran aprendices de los guerreros Sith, aprendices “sensibles a la fuerza” que acababan de tomar el camino del lado oscuro y quedaban bajo la tutela de un Sith más experimentado.
La misión de estos aprendices Sith durante su formación era fundamentalmente estudiar y aprender tanto la filosofía como las artes Sith.
Usaban sus emociones para intentar dominar la fuerza y hacerse su aliada hasta el punto de dominarla hábilmente.

Os traemos este nuevo trabajo en el que tuvimos la suerte de inmortalizar a este impresionante personaje de StarWars, un acólito Sith.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡SIENTE EL PODER DEL LADO OSCURO!

 

En este trabajo tuvimos la suerte de contar de nuevo con nuestro amigo Selu que nos presentó a Josema, miembro de la 501st Legion – Spanish Garrison, que vino con su armadura oficial de Acólito Sith, que nos encantó desde un principio.
Queremos hacer mención especial al trabajo que lleva acoplar completa la espectacular armadura ya que no le falta detalle, y en esta labor estuvo perfecto nuestro amigo Selu echando una mano a Josema y atento a cada detalle en todo momento jejeje.

Cómo se hizo
Con respecto a otros trabajos, la verdad que este no es nada complejo, pero lo que es seguro es que en cuanto la realizamos y vimos el resultado en el display de nuestra cámara flipamos con la fuerza que transmitía, no creéis??
En este caso, nos decantamos por un plano medio más cercano para destacar la espectacularidad de la máscara y la armadura de nuestro modelo.
La iluminación de nuestro personaje fue una combinación de la luz que emitía su espada láser y una pasada de scanner en tono frío, como mostramos en esta prueba,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Prueba de iluminación base

 

Lo siguiente fue elegir los efectos Light painting y la combinación de colores de estos.
El aura de nuestro Acólito teníamos claro que debía ser en tonos cálidos dado la naturaleza oscura de este personaje y os decantamos por realizarlo
con fibra óptica + linterna RGB.
Por último decidimos envolver el resto de escena con hilo luminoso azul, ya que además de gustarnos mucho la textura que dejaba realzaba a nuestro personaje gracias al contraste de colores cálidos con fríos.
Y como ya habéis visto, este fue el resultado final,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 14 mm
ISO 200
T.E. 44 seg.

Fotografía: Riders of Light
Modelo y estilismo StarWars: Jose Manuel Martinez
Colaborador: Selu (La Siesta Magazine)

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Queremos dar las gracias a estos 2 cracks por hacernos pasar una tarde de Light painting increíble 😉

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Foto de grupo

Un saludo amigos!!

Hola amigos, hoy os traemos un divertido trabajo que realizamos en equipo :

Darío Cuesta, Javier González Díaz ; Iván Barco y un servidor ( Iván Lucio )

Forma parte de la ultima sesión del 2017 , una de esas quedadas entre amigos donde la prioridad es verse y divertirse un poco antes que ir a por un «fotón».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Os vamos a contar todos los detalles de como hicimos este trabajo de fotografía Light Painting .

Antes de nada queríamos comentar que la idea de usar esa Parca es inspirada en el trabajo del gran artista Tim Gamble ( UK ).

Esta fotografía consta de 2 encuadres dentro de la misma exposición, para ello usamos 2 trípodes y preparamos el encuadre y luz para cada uno de los elementos ( coche + modelo ).

El primer encuadre es el del modelo que en este caso se trataba de Ivan Barco al cual se le notaba en la cara que la noche no era precisamente calentita je je .

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Iván debía permanecer totalmente quieto mientras quemábamos el fondo a blanco , como lo hicimos ¿? pues muy facil.

Como estábamos trabajando a f3,5  ISO 3200 usamos una potente espada de Led para proyectar luz desde detrás del modelo , al ser una luz tan potente quemaremos todo el fondo excepto la silueta del modelo.

Aquí podéis ver el detalle de como queda en blanco la zona por donde pasamos esa espada de Leds potentes en color blanco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El otro encuadre sería el coche mas alejado y en la parte superior del cuadro para tratar de hacerlo coincidir con el hueco de la cara de Ivan que habíamos dejado sin iluminar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como os podéis imaginar tuvimos que hacer varias pruebas para poder cuadrar las dos imágenes perfectamente y tenemos que decir que no fue nada fácil, fueron por lo menos 8 o 10 intentos con numerosos fallos ( coche descentrado o demasiado grande etc etc .. ),

Durante el cambio de encuadre colocábamos la tapa de nuestro objetivo.

Pero como bien se sabe, el que la sigue la consigue , después de muchas repeticiones apareció el resultado que queríamos y esa sensación de alegría es muuuuy gratificante , acudimos a esa localización con esa idea y conseguimos ejecutarla como nos gustaba.

IMG-20171228-WA0029

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Que te parece ¿?

Comparte si te resulta interesante.

Hoy os traemos un nuevo trabajo que pertenece a la última sesión del 2017.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El 27 de diciembre de 2017 nos juntamos para despedir el año haciendo fotos como nos gusta y además en buena compañía.

Darío Cuesta, Javier González Díaz, Iván Barco y un servidor (Iván Lucío) fuimos los 4 valientes dispuestos a pasar un poco de frío por las tierras de Dario y Javier que a pesar de vivir en la comunidad de Madrid están muy apartados de toda urbe y por esos parajes hace una «rasca que pela» (Colmenar de Oreja).

Darío nos tenia preparado como localización uno de sus innumerables  bichitos nocturnos como él los llama.

Esta sesión fue de esas que vas con 2 ideas, las ejecutas de una forma correcta y satisfactoria y te vas, vamos un milagro je je je. Lo habitual al menos en Riders of Light es ir modificando las ideas originales y terminar haciendo cosas totalmente distintas a lo previsto, pero este caso fue llegar y hacer las 2 fotos que teníamos en mente, una de ellas con bastantes problemas y numerosos intentos hasta que se pudo cuadrar todo donde queríamos (esa la veréis mas adelante).

Trabajamos con la olympus OMD EM1 de Ivan Barco y un Zuiko 7-14mm.

Comenzamos con las pruebas por separado

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo primero fue mirar a que parámetros pintaban bien nuestras herramientas para crear medusas Light painting y ver si podría integrar bien en esa localización.

En el apartado de herramientas de nuestro blog podréis encontrarlo, «Frisbee Luminoso«

Después estuvimos buscando la luz al coche que fue iluminado con linterna.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Aquí podéis observar como la luz «cazó» el rostro de Darío, nada importante porque durante las pruebas no es necesario tomar tantas precauciones como en la toma final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando ya teníamos una luz que mas o menos nos convencía es cuando fuimos a por la toma final.
El interior del coche lo hicimos con luz fija y decidimos pintarlo de azul porque ese lugar seria el hogar o nido de nuestra queridas medusas luminosas.

Después de un rato nos llevamos este trabajo en equipo del que estamos muy contentos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ISO 200 F4 y 60 segundos de exposición.

Un buen trabajo para despedir el año y lo mejor el rato y las risas que nos echamos con alguna que otra anécdota que tuvimos.

Esperamos que os haya gustado!!