2016 Aventura DKL en Long Hu Shan

Cuando nos llamó Frodo Álvarez de Children of Darklight para comentarnos que le habían contactado desde china para un posible trabajo de Light Painting a lo grande y que contaba con nosotros si salía adelante para formar equipo DKL, he de reconocer que no le dimos la importancia que tenía puesto que son ese tipo de noticias que no te terminas de creer y piensas que son propuestas que se sueltan un poco al aire pero que luego no se cumplen.

Pero ojo, avanzaban los días y Frodo comenzaba a recibir información muy concreta con fechas, presupuestos y miembros de esta expedición fotográfica.
Empezaba a ser una realidad sin lugar a dudas!!!

Así que tocaba asimilarlo y empezar a ser consciente de lo que venía por delante.
Una vez que todo estaba cerrado, billetes de avión, visados y hoteles era cuando ya  costaba mucho conciliar el sueño hasta llegado el día de partida.

aventura-dkl

Equipo DKL de Izq a Dcha : Edu Cajigal, Ivan Lucío, Ramón Aser , Nacho Cosío y Sfhir .

A parte de a mi compi Javi Jiménez echamos mucho de menos a Luis Medina que en un principio sería parte del equipo pero tampoco pudo desplazarse. Si que nos ayudó muchísimo con su experiencia para nuestro destino, gracias por todo Luis!!

Antes de comenzar este resumen quiero darle las gracias a Frodo por contar una vez más con Riders para aportar nuestro granito de arena en otro de sus grandes proyectos.

Mil Gracias Bro!!!

Cuando uno forma equipo para algo de tal calibre siempre quiere rodearse de gente de confianza y eso para nosotros es un orgullo como Light painters y como amigos.

Javi no pudo ir por motivos laborales, pero seguro que habrá mas locuras a las que poder unirnos.

¿Y de qué va la película?

Os cuento, Weibo.com (el Twiter chino) con mas de 300 millones de usuarios quiere promocionar la ciudad de Longhushan situada en Jiangxi.

Paraje Natural impresionante pero que no es tan conocido como otras ciudades y destinos mas turísticos en china, vamos que no suele estar dentro del «circuito» común del viajero.

Así que decide promocionar este maravilloso lugar a través del Light painting !!!! 

Y Weibo se fija en esta técnica tan «desconocida» ¿?

Ahí entra el trabajo de gente como Frodo Álvarez organizador del congreso LightArt Ciudad de Oviedo que cuenta ya con 2 ediciones a sus espaldas y además reciente ganador de los LP Awards (el concurso mas prestigioso del mundo de Light painting).

Otros como Jan Leonardo Woller con Pholac y LP Awards o Iván Barco con su proyecto de herramientaslightpainting.com, trabajan por promocionar y  acercar a marcas y empresas esta maravillosa técnica.

           img_1597web logo-lightart-oviedo-2016

Sergey Churkin administrador de Light Painting World Alliance, asociación mundial de Light painters dedicada a promocionar esta técnica.

img_1506web-logo

Fantástico trabajo el de Sergey y su equipo abriendo puertas por el mundo a nuestras luces con múltiples exposiciones y eventos especiales.
Gracias Chukos!!!

Y por supuesto en este proyecto hubo un hombre clave, grande, grande y grande en todos los sentidos, nuestro Colega Roy Wang que ha conseguido que todo resultase fácil y no nos faltase de nada en todo momento. Gracias Bro!!

img_1421hd-limpia

Weibo quiso contar con un equipo Internacional de Light painters para llevar acabo diferentes exhibiciones, un Stop Motion, conferencias, entrevistas de prensa y radio, exposición LPWA y una gran foto a lo grande que sería el cometido del equipo Español DKL.

img-20161001-wa0034

Mass y Diliz (France)

Jordan Rose y Darren Pearson (EEUU)

Frodo Álvarez , Sfhir, Ramón Aser, Nacho Cosío, Edu Cajigal, Ivan Lucío (Spain)

Sergey Churkin (Rusia)

Marcel Panne y Dustin Leenen (Alemania)

Roy Wang (China)

Ha sido un auténtico placer trabajar con estas bestias creativas, sin ninguna duda de las mejores experiencias de mi vida, gracias compañeros.

Fue muy divertido como al llegar a Longhushan se nos recibía como auténticas estrellas, nuestros vídeos saludando en chino rodaban en ciclo en pantallas gigantes por la ciudad y por el centro donde se realizó la exposición LPWA.
Mucha gente quería hacerse fotos con nosotros (sin conocernos!!), así que fue divertido hacerse fotos con todo ese despliegue.

Hubo un acto inaugural donde Sergey Churkin dió un breve discurso y nos presentaron a todos,

img_1490web-logo

img_1456web-limpia

Con nosotros siempre venían las traductoras y equipo de Weibo que nos trataron genial y estaban pendiente de cada uno de nosotros poniendo a nuestra disposición cualquier cosa que necesitáramos.

Ni Ai Hua, Mao Jianhua, He Xichan, Li ZHengrong,Zhan Long, Lu Qian, Lucia (Tu Lu), Vera Jia y Haiyan Liu

Desde aquí les damos las gracias a todos, nos hicisteis sentir como en casa.

img-20161006-wa0107

Durante la estancia en Longhusan la prensa y televisión estuvo presente, múltiples entrevistas y conexiones en directo, divertidos momentos con alguna que otra metedura de pata jejeje…

Grandes recuerdos!!

Fotografías de Nacho Cosío

Realizamos diferentes exhibiciones para la televisión y autoridades de Longhusan,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aparte de todas estas actividades promocionales el objetivo principal era realizar un Stop Motion entre todos, que sería dirigido por Lichtfaktor y la fotografía gigante dirigida por Frodo Álvarez y su equipo DKL con diseño de el artista madrileño Sfhir.

Al lío!!!

Para llevar a cabo la ejecución de la fotografía gigante en principio disponíamos de 2 noches, una de pruebas y otra para realizar el trabajo.

Pero todo se torció y de que manera.
Justo en esos días entraba un tifón en la zona y no paraba de llover, tuvimos que visitar la localización con paraguas y botas de agua,

dsc_8688

Buscar encuadre lloviendo y todo ello sabiendo que era posible que no dejase de llover y no pudiésemos realizar la fotografía.

Un hueso duro fue convencer a las autoridades en una reunión previa al día de las pruebas que necesitaríamos un andamio con una altura de 10 metros.

img_20160928_210017

Ese momento fue duro para Frodo que tuvo que pelear por la idea, ellos no querían por algún motivo montar ese andamio hasta el punto que nos dijeron que el templo no lo podríamos usar y que buscásemos otra localización, así que todo estaba saliendo bastante regular.

Después de esa reunión esa misma noche tuvimos que salir a buscar otras localizaciones con un guía de la zona, lo curioso fue que después de pasear visitando otros lugares mucho peores para la foto que nosotros habíamos pensado no tuvimos que insistir demasiado para volver a convencerles de la localización inicial, todo era un poco surrealista.

Pues bien ahora de madrugada sabiendo la localización le tocaba a Sfhir pensar en un diseño para pintar con luz en el templo, así que estuvo trabajando toda la noche en su habitación.

Sfhir quedo durmiendo por la mañana y nosotros impacientes porque despertase para ver el diseño mientras preparábamos materiales.

img-20160930-wa0008

dsc_0072_2

Haciendo uso de esa frase tan española de «con dos cojones» Hugo (sfhir) apareció con un diseño super ambicioso y bastante complejo, ni tifón ni ostias le faltó decir jajaja…

img-20160929-wa0142

Vamos ya!!
Esa era la idea base, un anamorfismo que solo se puede ver bien desde un cierto punto de vista. Si hubiésemos colocado otra cámara en otra posición los dibujos hubiesen sido incoherentes puesto que Sfhir jugo con esa perspectiva de suelos y escalera para hacer creer a nuestros ojos que el tigre y el dragón se levantan del suelo (brutal!!!).
Y de ahí teníamos que comenzar a trabajar. He de reconocer que entre artistas comentábamos que no sabíamos si seria viable y que cuanto menos sería muuuy complicado ejecutarlo.

Estaba claro que estábamos allí para hacer algo grande y que contábamos con la experiencia de todos los integrantes de Children of Darklight que ya teníamos algo de recorrido en este tipo de fotografías y además contábamos con los otros fotógrafos que son expertos en la técnica así que eso tranquilizaba un poquiiiito.

Pues manos a la obra, a supervisar el montaje del andamio, comiendo allí mismo y a ir planeando la acción. 

Pensándolo bien era normal que no quisieran montar el andamio en mitad de la plaza del Templo, esos días siguientes eran de fiesta nacional y por el día habría muchas visitas por ese lugar los cuales se encontrarían ese horrible andamio que habían ordenado poner unos fotógrafos españoles locos.

Eso sí con nuestro amigo tifón molestando a ratos como no podía ser de otra manera.

dsc_9128

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pues nada la misma noche que vamos a empezar las pruebas nos dicen que al día siguiente el tifón viene con fuerza y que las condiciones serán peores aun así que debemos terminar la fotografía esa misma noche ……..  Menuda presión, había personas que se habían quedado esa noche en el hotel descansando puesto que eran pruebas y los días eran eternos con entrevistas, visitas y acciones light painting.

Bueno os tengo que contar que a las 2 de la madrugada no teníamos nada avanzado todavía, necesitábamos arrancar y más sabiendo que antes de las 6 amanecía y que solo tendríamos esa oportunidad y además amenazaba lluvia.

Cuando empezamos a trabajar en una par de pruebas ya tuvimos claro que sería imposible hacerlo todo a la vez y sin cometer fallos, así nos pasó y era desesperante, eso nos retrasaría tanto que podría llegar el amanecer y quedarnos sin foto, así que optamos por multi-exposición y más sabiendo que por ejemplo Darren Pearson estaba durmiendo en el hotel y deberíamos intentar al día siguiente continuar una foto mas para que apareciese su magia en escena.

Algo que pudimos lograr. Dejamos el trípode justo en la misma posición encima del andamio pero que al día siguiente descubrimos que alguna persona nos la había movido y eso nos complico la vida muchísimo, especialmente a Edu que le toco volver a encuadrar al milímetro el escenario con la ayuda de todos.

Frodo ya nos había distribuido nuestras tareas así que cada uno se puso manos a la obra, iluminación del templo y árboles, efectos de luz, farolillos, fuego, dragón, Tigre etc etc etc etc etc etc hasta llegar a conseguir este trabajo,

…………………………………………………………………

img_20161004_085924

WOOW

Salvamos el proyecto de milagro, en la ultima exposición ya empezaba entra la luz del amanecer. 

Fue muy duro y estresante pero sin ninguna duda mereció la pena acabamos todos muy felices de poder obtener esta obra que quedará para la historia del Light Painting.

FOTÓN ¡¡¡¡

img-20161001-wa0059

La ultima fotografía que la hicimos del tirón sin tantos efectos ni tigre y dragón ya fue de día pero quedó muy bonita, esta si fue en una sola exposición.

img-20161004-wa0006

Esta foto de Nacho Cosío resume la noche perfectamente.

dsc_9367

La otra actividad ( Stop Motion ) la hicimos las 2 siguientes noches ( en las 2 no amaneció como no podía ser de otra manera )  bajo las directrices de Marcel Panne de LichtFaktor que habían estado una mañana completa buscando las ubicaciones para el proyecto , nos dividió en grupos y localizaciones y nos pidió una serie de frames para crear al rededor de 3/5 segundos por equipo con libertad creativa, al día siguiente trabajaríamos todos juntos para crear unos segundos finales con todos los artistas en común.

Pensad en que cada segundo contiene entre 8 y 12 frames ( fotografías ) así podréis imaginar el trabajo que lleva realizar esta obra que esperamos que os guste, nosotros encantados .

Grandes LichtFaktor ¡¡¡

Todo este tiempo en Longhushan estaba montada otra nueva exposición internacional LPWA con un despliegue de medios audiovisuales nunca vistos, fue genial poder verla en vivo y en directo.

Proyecciones, pantallas de vídeo gigantes, fotografía impresa, pantallas interactivas, todo un lujo de exposición.

Después de una semana prácticamente sin dormir pudimos conocer el parque natural de Longhusan y presenciar el maravilloso espectáculo the Dream of Tao, brutal ¡¡¡¡¡

También tuvimos unos días libres por la imponente Shanghai.

Cientos de personas deleitando al publico con un espectáculo de luces que jamas había visto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una experiencia para no olvidar, habra mas ¿¿?¿?¿?¿?

dsc_9405

Esperamos volver algún día.

dsc_0187_1