Mario Rubio

Es todo un honor contar con la colaboración de Mario Rubio, nacido en Julio de 1978  (Cuenca) lleva una intensa trayectoria dentro del mundo de la fotografía Nocturna, sin duda uno de nuestros fotógrafos mas importantes y reconocidos en nuestro país dentro de esta disciplina, os dejamos con él que nos hablará un poco sobre su trabajo y lo que representa para él la fotografía Nocturna en todas sus variantes, gracias Mario.

Cursé mis estudios en la Universidad de Castilla la Mancha, más concretamente en la facultad de Magisterio en Cuenca, diplomándome en la especialidad de Lenguas Extranjeras.

Parte de mi formación fue llevada a cabo en Stratford upon Avon (Inglaterra) para desempeñar hoy en día la función de Dirección en la escuela pública.

La fotografía ha formado parte de mi vida desde la infancia y es en el año 2008 cuando decido adentrarme más en este mundo y empiezo a adquirir un equipo profesional con el que trabajo actualmente.

Me considero autodidacta y no sigo estilos ni flujos de trabajo de renombrados fotógrafos, aunque me siento admirador, entre otros, de José B.Ruiz José y Troy Paiva por su proximidad con la gente que les rodea y la sencillez de sus obras.

Tras divagar por las distintas disciplinas de la fotografía, no tardé en especializarme en la fotografía nocturna cuyas obras pueden verse en www.mariorubio.com ampliamente.

Son diversos los puntos geográficos de España los que tienen su manifiesto visual en este espacio, representados por distintos estilos de fotografía nocturna como: urbana, paisaje natural, “light painting”, y astronómica.

Durante los años 2010 y 2011 he impartido cursos de formación por todo el territorio nacional tanto a aficionados como a profesionales de la fotografía y paisajistas que han decidido adentrarse en la fotografía nocturna.

He llevado a cabo numerosas exposiciones y masterclass del mismo modo que formo parte del equipo de trabajo de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) y de PAISAJES DE MAR, blog de divulgación sobre el estado del litoral español.

Fotografía Nocturna

La fotografía nocturna exige, al contrario que otras muchas variantes fotográficas, la máxima paciencia. Tomas que pueden llegar a durar varias horas ponen de manifiesto en la gran parte de las imágenes el movimiento de nuestro planeta Tierra. Las estrellas, con sus trazos dibujados en el firmamento, dan fe de nuestro movimiento de rotación. El ecuador celeste nos argumenta de forma visual las distinas direcciones que toman las trazas estelares respecto a la tierra. Así mismo, las nubes que ante nuestros ojos suelen ser estáticas, en la fotografía nocturna cobran vida, dibujándose como grandes estelas afiladas que decoran el cielo.

Esta disciplina de fotografía nocturna busca escenas poco usuales como: casas derruidas, paisajes naturales, arquitectura industrial donde colorear con múltiples flashes y linternas de colores al antojo del autor para transmitir sensaciones nuevas e inusuales a los espectadores.
La fotografía nocturna provoca en el fotógrafo la ansiedad y deseo de ver los resultados en la pantalla mucho más que otras disciplinas donde el resultado depende 100% del autor. En esta variante fotográfica, no es él solo quien decide como será la toma sino todos los elementos que forman parte en las largas exposiciones tales como: el agua,  las estrellas, constelaciones, la luna, las nubes, los aviones y un largo etcétera que harán de cada toma una imagen única e irrepetible de un momento efímero.

Muchos aficionados a la fotografía se encuentran con la dificultad de conocer cómo calcular el tiempo de exposición en ausencia de luz y obtener una fotografía con un histograma deseado. Así mismo variantes como la hiperfocal, la técnica de doble o triple enfoque en la misma toma son aspectos que no se suelen practicar en fotos diurnas y que son el ABC de la fotografía nocturna.

       

Sin duda, la luz de la oscuridad es la más fascinante para fotografiar.

Mario Rubio.

www.fotografonocturno.com

Congreso-Fotografo-Nocturno-26

comentarios
  1. majess dice:

    Maravilla de trabajo.
    Saludos Mario.
    Majess

  2. Graciela Jiménez dice:

    Precioso trabajo Mario … es de admirar la paciencia que hay que tener para lograr el objetivo… Saludos Grace Sandoval.

  3. […] Mario Rubio en ridersoflight [7f], […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s