Posts etiquetados ‘contraluz’

Os traemos este nuevo trabajo fruto de una nueva y estupenda colaboración con nuestra amiga la espectacular modelo Susan Ekhlaghy “Madame Mithrill”.

Aprovechando el magnífico estilismo que trajo Susan disfrutamos de una divertida sesión con una mezcla realmente explosiva Light painting + estilismo Cyber Punk.

— Cyber Punk Evolution —

Cyber Punk Evolution

Hay veces que con poco se consiguen grandes resultados, y este es uno de esos casos, con una modelo como Susan y con un estilismo espectacular, solo nos quedó trabajar la pose y el encuadre y con un toque de Light painting conseguimos un gran resultado.
Mención especial al esfuerzo de nuestra modelo ya que no resultó fácil aguantar quieta esa pose con las botas que llevaba, bravo Susan!!
Ayudó que la coreografía de luz era relativamente sencilla y rápida.

Cómo se hizo
Como ya hemos comentado, elegimos una pose un poco difícil de aguantar para nuestra modelo debido al estilismo que llevaba, con lo cual planificamos la coreografía de luz para hacerla lo más rápido posible. Nos vino de lujo contar con la colaboración de su chico Gonzalo.
Comenzamos iluminando a Susan con nuestra herramienta Scanner, acto seguido nuestro amigo Gonzalo echaba bien de humo para poder realizar el contraluz con nuestro nuevo láser.
Previamente ya habíamos realizado varias pruebas en la que elegimos el patrón de láser que más nos gustó,

Fotografía: Riders of Light
Modelo: Susan Ekhlaghy (Madame Mithrill)
Colaborador: Gonzalo (Nihil DH)
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 10 mm
ISO 100
T.E. 34 seg.

Gracias por pasaros, un saludo amigos!!

Después de 4 años volvemos a hacer una colaboración con Susan  «Madame Mithrill».

Susan nos comentó que tenía unos estilismos Cyber Punk que podrían encajar bien con el Light Painting.

Nos encantaron, así que nos pusimos manos a la obra para conseguir este trabajo entre otros.

— Cyber Punk —

Susan Ekhlaghy

Nos acompañó su chico Gonzalo que estuvo ayudando en la sesión y pasamos una buena tarde de fotos.

Aprovechamos para probar nuestra nueva maquina láser que lanza patrones diferentes para crear el fondo. Para hacer visibles los haces de luz fue necesario usar humo.

Trabajamos con nuestro equipo Olympus.

OMD EM5 Mark II con el objetivo Zuiko 7-14mm

F 8 / ISO 100 / live Comp 4″

Fotografía: Riders of Light
Modelo: Susan Ekhlaghy (Madame Mithrill)
Colaborador: Gonzalo (Nihil DH)
Sponsor: Light Painting Paradise

La coreografía de luz fue sencilla, comenzamos iluminando a Susan con nuestra herramienta Scanner y después lanzamos humo y proyectamos el láser de contra.

Fácil de hacer pero nos costó unas cuantas repeticiones hasta conseguir unos efectos que nos gustasen.

Hicimos varias versiones con el contra de láser.

Contraluz Láser

Un saludo amigos!!

Os dejamos este nuevo trabajo que refleja muy bien el encanto de la zona donde estuvimos disfrutando de un fin de semana increíble por tierras gallegas en el III Congreso Larga Exposición Noche en el Monasterio 3.0 (13 y 14 de julio) organizado de manera impecable por la asociación fotografía Ferrolterra de Ares.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the fog»

Pasamos un rato nocturno genial en los bonitos alrededores del Monasterio de Santa Catalina y no podíamos desaprovechar la oportunidad que nos brindó esta bonita niebla que apareció con la llegada de la noche.

Cómo se hizo
La verdad que no tiene gran dificultad técnica y teníamos muy claro que lo que queríamos era una silueta con un contraluz potente para aprovechar el encanto de la neblina que inundaba el ambiente.
Por una parte hay 2 destellos, uno de ellos en la cabeza del personaje y otro entre las piernas, que realizamos con linterna.
Tuvimos la suerte de contar con la compañía de Carlos de Dual Led Stick (https://es-es.facebook.com/DualLedStick/) que nos prestó una de sus nuevas herramientas círculo de leds con la que hicimos los círculos pequeños que rodean al personaje.
Y ya solo quedaba hacer el contraluz con una linterna potente filtrada que sirvió para sacarle todo el partido a la niebla y también para dar un toque de luz a la vegetación de alrededor y sacar unas bonitas texturas a la carretera.

Necesitamos alguna prueba antes de llegar a conseguir la iluminación que buscábamos como esta que os mostramos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También nos dio tiempo a hacerle un retrato a nuestro amigo y pieza fundamental en la organización del congreso, el gran Mikel Díaz,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 100
T.E. 62 seg.

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Cuentan las leyendas navarras, solo en ciertas noches de verano se dejan ver e inundan con su resplandor de fuego los rincones más oscuros.
Os presentamos a este personaje venido del mismísimo infierno que surge fruto de una maravillosa colaboración con dos amigos painters, Koldiski y Luis Medina, aprovechando nuestra estancia en vacaciones por tierras navarras (Oskotz, Navarra).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

The legend of Oskotz

Después de un entretenido paseo por Oskotz, el pueblo navarro en el que nos encontrábamos Iván y yo (Javi) de vacaciones con familias y unos amigos, aprovechamos para localizar y nos llamó la atención esta entrada a la iglesia del pueblo que además estaba muy cerquita de nuestra casa y nos pareció buen rinconcito por si se terciaba salir de sesión nocturna con nuestro amigos painters invitados.
Como era de esperar, salimos a afotar jeje…

Cómo se hizo
Probamos varios encuadres desde varios sitios distintos y realizamos alguna que otra prueba, pero para la toma final nos decantamos por este encuadre más simétrico aprovechando el portón y la cruz de piedra que quedaba a la derecha de esta, a la que le daríamos un toque especial.
Luis se ofreció hacer de modelo, se colocó y realizó un gran trabajo aguantando la pose muy bien.
A nuestro personaje Luis lo dejamos sin iluminar para resaltar solo su figura, primero con un contraluz con linterna RGB en color naranja y segundo con un contorneado de la figura utilizando humo iluminándolo con la misma linterna y el mismo color.
Los ojos en forma de destello se los hizo el propio Luis colocándose una mini-linterna morada a la altura de sus ojos.
Desde detrás de nuestro modelo iluminamos todo el contorno de la puerta también en tonos cálidos para seguir creando ese ambiente infernal que teníamos en mente.
Lo siguiente fue darle unos toques cálidos sutiles tanto a las paredes como al techo para seguir envolviendo la escena, iluminación de la que se encargó Koldiski.
Por último Iván realizó el silueteado de la cruz de piedra con linterna RGB en color naranja que le daría un toque diferente y llamativo resaltando su volumen, y la verdad que nos gustó mucho el resultado.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 10mm
ISO 200
T.E. 162 seg.

No puede faltar la foto grupal,

DSC00354D WEB

Javi Rider – Koldiski – Iván Rider – Luis Medina

Esta colaboración quedará en nuestros corazones como una sesión muy especial ya que fue la guinda de una maravillosa tarde-noche en familia con nuestros amigos Koldiski, Luis y su chica Ami en la que disfrutamos a lo grande. Charlas, risas, cerveza, vino, buena carne a la barbacoa, juegos varios, más cerves, más risas y para finalizar un poquito de Light painting para culminar una estupenda velada.
Os dejamos algunas imágenes que reflejan el buen ratejo que pasamos,

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

En este trabajo nos adentramos en las mismísimas entrañas de la tierra y disfrutamos de un espectacular juego de luces junto a nuestra amiga Lidia Laguna “Lily Colours” que hizo un magnífico trabajo de modelo durante toda la sesión.

Os presentamos “Lights in the depths”,
trabajo que vamos a analizar y explicar como lo hemos realizado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the depths»

Datos exif
Olympus OMD EM-5 MarkII (Live composite mode)
F 4
ISO 500
D.F. 8mm
T.E. 263 segundos

Sponsors :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Una vez estudiado el terreno y barajado varias posibilidades para el encuadre, el espectacular entorno nos pedía una imagen aprovechando las simetrías que nos ofrecían esas maravillosas columnas de piedra, en la cual obviamente situaríamos a nuestra modelo centrada para destacar su figura en medio de aquella grandeza.

Cómo se hizo
Comenzamos realizando pruebas de iluminación para intentar sacar bien las texturas de la roca y probando como funcionaba el contraluz sobre nuestra modelo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Primeras pruebas de iluminación

También realizamos alguna prueba de iluminación filtrando en amarillo además de probar el efecto láser a ver qué tal quedaba. El láser nos gustó bastante pero el color amarillo en este caso nos convencía menos y apostamos por el color inicial.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas filtrando en amarillo y pruebas de efecto con láser

Antes de realizar la coreografía de luz final decidimos utilizar humo para resaltar tanto el contraluz como el efecto del láser y en nuestra opinión creemos que fue un acierto.

En resumen,
iluminamos el entorno con linterna Led lenser X21 filtrada.
Después el humo lo conseguimos usando una bengala situándola por detrás de la modelo.
Seguidamente realizamos el contraluz de la modelo con la misma linterna.
Y por último y rápidamente para no perder el humo realizamos los haces de luz con láser azul (*con anécdota incluida y explicada más abajo).

*Anécdota: Nos ocurrió que después de realizar todas las pruebas y haber comenzado la toma buena, nos dimos cuenta que habíamos perdido el cabezal del láser por el suelo y tuvimos que decidir sobre la marcha utilizar el láser sin el cabezal y generar los haces azules que aparecen en la toma final.
La diferencia entre el láser con y sin cabezal es que con cabezal el láser genera muchos haces de luz que generan un montón de líneas en la dirección que apuntes mientras que si no tiene cabezal el láser suelta un solo y potente haz concentrado, que es el que tuvimos que utilizar en la toma final.
Una vez acabada la toma y vimos el resultado en cámara pensamos que ese contratiempo a priori negativo se había convertido en algo muy positivo para la fotografía final. Ya sabéis no hay mal que por bien no venga, cosas del directo jejeje…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the depths»

Antes de acabar nos gustaría mencionar a nuestro amigo y magnífico artista
Pala Teth (https://ridersoflight.com/painters-amigos/internacionales/pala-teth/),
ya que para la realización de esta fotografía nos hemos inspirado en gran parte en varios y espectaculares trabajos de características parecidas que ha realizado este gran Lightpainter belga. Un abrazo amigo!!

Y fotito de grupo de despedida para acabar 🙂

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

“Tened cuidado con los paseos nocturnos por bosques y arboledas”
Os podéis encontrar con estos hongos gigantes y extremadamente venenosos ya que si llegáis a inhalar su potente veneno corréis el riesgo de caer en un profundo y turbador sueño del que posiblemente no lleguéis a despertar nunca.

Os presentamos nuestro nuevo trabajo “Alien Mushroom”
en el cual damos vida a un hongo luminoso alienígena de gran tamaño y muy muy peligroso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«ALIEN MUSHROOM»

Datos exif
Cámara Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
ISO 200
F 5
T.E. 142 Segundos

Sponsor :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Cómo se hizo

“Contamos con piezas de atrezzo para dar forma al cuerpo de esta nueva criatura”
En este caso y para crear nuestro hongo luminoso gigante contamos con atrezzo diseñado por unos compis fotógrafos, que como podéis ver son estructuras redondas hechas con vasos de plástico de colores unidos con grapas. Los montamos dando lugar al cuerpo de nuestro hongo el cual iluminamos con linterna fría por detrás con un contraluz, teniendo en cuenta que nuestro personaje se componía de 3 piezas y debían quedar bien iluminadas todas ellas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas iluminación Mushroom

Después de ver varias opciones de tentáculos con o sin círculo como podéis ver en la siguiente fotografía, finalmente nos decantamos por unos cuantos tentáculos hacia los lados realizados con cátodo rojo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas efectos tentáculos

Para representar el vapor venenoso lo hicimos en forma de destellos rojos utilizando una mini-linterna roja.

“Decidimos darle un toque fantástico al entorno”
Para darle un toque más fantástico al entorno, iluminamos los árboles que rodeaban a nuestro hongo de forma lateral utilizando una linterna filtrada en magenta que también aprovechamos para darle un toque de contraluz a los árboles que flanqueaban a nuestra criatura y generar ese cruce de líneas que nos gustó bastante.

Esperamos que os haya gustado, un saludo!!

¿Cuantas veces habrás escuchado o leído eso de «menos es más»?

Hoy os traemos un ejemplo claro de que no siempre es necesario complicarse la vida en realizar unos grandes efectos light painting para crear una fotografía de alto calibre.

En esta técnica fotográfica nosotros diferenciamos las escenas en 2 tipos, las de «solo iluminación» donde no interviene ningún efecto ni traza de luz y las de
iluminación + efectos.

Si revisáis nuestro portfolio veréis que la mayoría de nuestros trabajos son con
iluminación + efectos de luz.

Durante esta sesión estuvimos probando muchísimas herramientas y efectos intentando crear unos personajes que ya tenemos en nuestra «mochila», y justo antes de irnos pensamos en que debíamos aprovechar la cantidad de agua que había en la localización.

«Precisamente fuimos a esa localización por ese motivo»

Pensamos en hacer una escena donde el punto fuerte fuese el reflejo del agua y aprovechar la simetría del lugar que es algo que también suma y mucho.

«Resultó ser la fotografía que más nos gustó de toda la sesión»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Jugar con la simetría y el reflejo de techo y columnas de este garaje abandonado fue todo un acierto»

 Parámetros de cámara ISO 640 F 3,5.

Utilizamos únicamente una linterna Led Lenser X14 que es bastante potente para realizar la luz de contra.

linterna-led-lenser-x14

Usamos un celofán azul a modo del filtro para darle un toque mas fantástico puesto que las pruebas con luz fría no nos terminaron de convencer.

filtro azul

Situamos nuestra cámara, disparamos a oscuras y nos fuimos a situarnos en nuestros puestos, en este caso Javi hizo de modelo situándose en el lugar que habíamos elegido y marcado previamente y yo (Iván) me situé como unos 15 metros más atrás.

Para realizar esta fotografía solo tuvimos que tener en cuenta 3 aspectos importantes,

– El primero era el de no proyectar luz directamente a la cámara, así que debía situarme justo detrás y además no colocar la linterna ni demasiado alto ni demasiado bajo.

-El segundo y muy importante era el de no proyectar apenas luz al agua del suelo puesto que generaría un reflejo a modo de gran destello que llegaría al objetivo de la cámara y ensuciaría muchísimo la escena.

Aquí veréis ese fallo que por supuesto lo cometimos je je…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es probable que a alguien incluso le guste ese destello pero para nuestro gusto recoge todo el protagonismo de la fotografía y en este caso la protagonista es la localización con sus reflejos y simetría.

-Y el tercero y final era que para llegar a iluminar con la misma intensidad las columnas mas lejanas debía cerrar el haz de la linterna para llegar con mas potencia, ese fue uno de los motivos de usar Led lenser puesto que casi todas sus linternas son focusables (Zoom).

Esperamos que os haya gustado esta entrada y que la tengáis en cuenta por si un día encontráis alguna localización con mucha agua y queréis probar a sacarle partido a los reflejos.

Un saludo!!