Posts etiquetados ‘efectos light painting’

Desde el lejano oeste os traemos este nuevo trabajo en colaboración con un equipazo de auténtico lujo.
Más que contentos de mostraros resultados de una sesión de esas que quedarán para el recuerdo.

WILD LIGHT WEST

Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los amigos que nos acompañaron en esta aventura. Todos volcados y entregados dando lo mejor, aportando su arte y sobre todo su buen rollo, así nada puede salir mal, éxito asegurado!!
Os mostramos el gran grupo que nos juntamos,
Morgana Bast (Modelo)
Alba Soriano (Modelo)
Anthony Tower  (Modelo)
Marco Antonio Ortega (Fotógrafo)
Roberto López (Fotógrafo)
Rafa Berlanga (Fotógrafo nocturno)
Y unos servidores Riders of Light (Iván y Javi)

FOTO DE GRUPO

OJO!! Que no nos olvidamos de unas piezas clave en este super grupo de trabajo, nuestros amigos Aída y Pedro de Taller de Nithael (https://www.facebook.com/tallerdenithael), que no pudieron asistir pero se involucraron y ayudaron como el que más y nos dejaron su espectacular atrezzo Steam Punk, que nos vino de lujo para darle más rollazo todavía a los estilismos de nuestros modelos.

FOTO GRUPO CON AÍDA Y PEDRO

Mil gracias de nuevo Aída y Pedro, se os quiere!!
Os dejamos alguna imagen de making que muestra este espectacular atrezzo.

Para esta sesión tuvimos muchísimo trabajo de estilismos y atrezzo, entre todos fuimos recopilando ropa , sombreros, incluso comprando el traje del Sheriff y algunos complementos como la corbata del mismo y arma .

Mucho material que conseguir y cargar, como un barril de madera, una calabaza, cuerno de ciervo, cantimplora metálica y amarre para caballos entre otras cosas. Detalles que, a primera vista, igual no observáis pero que van sumando para que la escena quede realmente espectacular.

La importancia de los pequeños detalles

Cómo se hizo la foto portada principal de este artículo
Queremos resaltar que tanto esta toma como el resto de la sesión son fruto de un excelente trabajo en equipo con el que quedamos realmente contentos.

Sesión Wild Light West – Portada principal


En este caso optamos por un encuadre más frontal de la localización y una composición centrada de nuestros modelos, de esta forma a parte de mostrar bien el espectacular edificio, nuestros modelos lucirían su arte y estilismos como se merecía y tendrían el protagonismo perfecto.
Destacar un los buenos consejos que aportó nuestro amigo Rafa Berlanga en cada escena, fue un verdadero acierto contar con él para esta sesión, también hizo de modelo jejeje.

Gracias Rafita!!!


Herramientas que hemos utilizado,
iluminación de modelos con nuestro Scanner en modo frío (Scanner fabricado por nuestro amigo Edu Cajigal para nosotros).
Iluminación edificio realizada desde ambos lados simultáneamente con Led lenser MT18 y X14.
Iluminación interior del edificio con cajas de luz » Little Magic Box » en tonos naranjas de nuestro amigo Miguel Gómez Photo.
Luz de contra sobre los modelos con Led Lenser MT18 filtrada en naranja con los filtros de metacrilato de LPP.
Y por último efectos Ligth painting de círculos, por un lado el círculo central sobre nuestro Black Sherriff realizado con linterna Light Painter Ryu,s + adaptador all in one + tubos colores naranja 50cm y blanco 20cm + ball Acessory + filtro naranja.
Y los círculos intermitentes azules de los lados sobre nuestra Madamme (Alba) y nuestra Forajida (Morgana) realizados con linterna Light Painter Ryu,s + adaptador all in one+ filtro redondo azul LPP + Tubo Plexy Rod espiral.
Todas las herramientas de los efectos círculos las puedes encontrar en la tienda on-line de nuestro colaborador y sponsor Light Painting Paradise https://lightpaintingparadise.com/ , y además con la palabra «RIDERS» tendréis un descuento en vuestra compra, aprovecharlo 😉

Datos exif de la toma
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 400
T.E. 60 s.

Os dejamos también esta gran aportación de nuestro amigo Marco Antonio que además de coordinar con nosotros la sesión se ha currado un Spot-trailer de la sesión muy guapo y se lo agradecemos de todo corazón, muchas gracias mmmaaaakina!!

Una velada increible con grandes trabajos que nos llevamos para el recuerdo.

El Duelo
Wild Light West (Versión solo nocturna)

Y como la noche dio mucho de sí, os dejamos en imágenes grandes momentos de lo que fue un magnífico rato nocturno,

Pues esperamos que os haya gustado este nuevo trabajo y sentiros libres de comentar y compartir, un saludo amigos!!

“¿Será por estos bruscos cambios de clima y temperatura que en algunas zonas aparecen estas nuevas e impresionantes especies de plantas luminosas?”

Os dejamos este nuevo trabajo en el que hemos disfrutado de lo lindo creando esta flora luminosa. Comentar que a la hora de hacer este tipo de trabajos hemos encontrado cierta inspiración en trabajos como los de nuestro amigo Tom Hill que es un maestro en esto de las simetrías, y al que mandamos un fuerte abrazo.

«FLORA LUMINOSA»

Como se hizo
Para crear la planta luminosa hemos utilizado tubo de metacrilato “Plexi rod lineal” (https://lightpaintingparadise.com/tienda/plexy-rod-lineal/) con adaptador (https://lightpaintingparadise.com/tienda/adaptador-redondo/) y linterna Klarus RS11 jugando con los modos normal y strobe y filtrando en verde y rosa con filtros redondos especiales (https://lightpaintingparadise.com/tienda/filtro-redondo-adaptadores/).
El destello central de la planta lo hemos hecho con linterna mirando a cámara.
La iluminación del interior de la casa está hecha con una caja de luz en tono verde, que adquirimos gracias a nuestro amigo Miguel Gómez.
Y por último le dimos unos toques sutiles de iluminación a la fachada y árboles de alrededor con linterna.

——————————————————————————————————————–

Fotografía: Riders of LightLight Painting Paradise Ambassadors
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)

——————————————————————————————————————–

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 8 mm
ISO 200
T.E. 152 s.

Esperamos que os haya gustado, muchas gracias por pasaros!!

Hoy os traemos este nuevo trabajo el cual resultó ciertamente especial sobre todo por el bonito y reconfortante contacto con la naturaleza en esos momentos nocturnos en los que llegas a sentir como la vida fluye a tu alrededor.
Espectacular localización esta ermita Les Santes (Cabanes, Castellón) y sus alrededores.

— LIVING NATURE —

Living Nature

Paseando tranquilamente todavía con luz de atardecer visualizamos este encuadre con ese peculiar árbol de fondo y los otros árboles flanqueándolo en primer término. No dudamos que ahí había una bonita imagen.

Cómo se hizo
Como ya habréis comprobado nos decantamos por una iluminación sutil con linterna fría para los árboles en primer plano y una más cálida con linterna de mecánico para nuestro árbol protagonista.
Añadimos dos golpes de contraluz tanto a los árboles en primer plano como al árbol de fondo ya que vimos que esta iluminación aumentaba la sensación de profundidad y nos gustaba bastante.
Por último añadimos ese efecto Light painting de aura azul con hilo luminoso en el tronco del árbol de fondo que le aportaría ese toque de “vida” que teníamos pensado incluir.

Como solemos hacer antes de llegar al resultado final hicimos unas cuantas pruebas de iluminación a la par que probábamos el efecto Light painting que queríamos añadir a nuestro árbol protagonista.
Os dejamos algunas imágenes de este proceso que siempre ayuda a hacerse mejor la idea de cómo hemos llegado a la imagen final.

Fotografía: Riders of Light
Colaboradora: Ana Fernández
Sponsor: Light Painting Paradise

Datos exif
Cámara Nikon D610
F 5.6
ISO 200
D.F. 22mm
T.E. 258s

Gracias por pasaros y si os ha gustado comparte 😉
Un saludo amigos!!

Magnífica experiencia nos traemos de Soria después de pasar gran un finde de convivencia y workshops que montamos junto con nuestro amigo Darío Cuesta,
un formato de taller que todavía no habíamos probado y que ha colmado con creces nuestras expectativas.

Imagen portada resumen Soria 2018 WEB

La idea fue organizar un fin de semana completito en una casa rural conviviendo todos juntos, para aprovechar y poder compartir buenos ratos entre charlas, risas, comilonas y demás, a parte de los talleres programados que haríamos en las dos salidas nocturnas, una cada noche.
El lugar elegido fue Duruelo de la sierra (Soria) en una casa rural que ya teníamos fichada con sitio de sobra para el grupo que nos juntamos.
Con un trabajo previo de investigación, ya teníamos vistos y elegidos varios lugares cercanos a la casa para hacer las salidas nocturnas, entre ellos Castroviejo, un lugar espectacular y muy recomendable simplemente para acercarse a dar un bonito paseo.
Por un lado, hubo taller de fotografía nocturna e iluminación de la mano de Darío y por otro, Riders nos encargamos del taller de Light painting creando escenas incluyendo un gran repertorio de efectos de luz.
No solo realizamos prácticas en exteriores, visto que la previsión meteorológica auguraba algo de lluvia sobre todo la noche del viernes nos anticipamos y montamos un magnífico estudio en el garaje de la casa que nos dio mucho juego durante todo el fin de semana.

Nos juntamos un magnífico grupo de locos nocturnos, por un lado nuestros alumnos,
Luis Bañeres, María Barrero, Carlos Cordón, Jose Antonio Díez, Pedro Durango, Víctor Vives, Patricia Alcolado, Santiago Porras, Francisco Ferreres y Luis Medina.
Contamos además con nuestra amiga la espectacular Lidia Laguna “Lily Colours” como modelo, que hizo un trabajo espectacular y nos encandiló a todos con su simpatía y buen rollo.
También nos acompañó nuestro gran amigo y Sponsor Iván Barco de Light Painting Paradise, que nos ayudó en todo momento e hizo las delicias de nuestros alumnos mostrando su amplio abanico de productos y herramientas.
https://lightpaintingparadise.com/
También ha colaborado en esta aventura como Sponsor de Darío Linternas Fénix.
http://www.fenixlinternas.com/2-inicio
Y por último los profes, nuestro amigo y gran fotógrafo Darío Cuesta (https://www.dariocuesta.com/) y unos servidores Iván Lucío y Javier Jiménez.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Basándonos en el dicho “Una imagen vale más que mil palabras” hemos optado por preparar este resumen de forma diferente 😉
Así  que aquí os dejamos este bonito vídeo que hemos hecho con todo nuestro cariño y que refleja en gran parte lo vivido en esta gran aventura,

Aun así, os dejamos un recopilatorio de fotos de las prácticas nocturnas y grandes momentos de un finde épico, divertido y sin ninguna duda inolvidable!!

 

Esperamos que os haya gustado y que digo yo…
Habrá que ir pensando en organizar la próxima no?? 🙂

Un saludo amigos!!

Os dejamos este nuevo trabajo que refleja muy bien el encanto de la zona donde estuvimos disfrutando de un fin de semana increíble por tierras gallegas en el III Congreso Larga Exposición Noche en el Monasterio 3.0 (13 y 14 de julio) organizado de manera impecable por la asociación fotografía Ferrolterra de Ares.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the fog»

Pasamos un rato nocturno genial en los bonitos alrededores del Monasterio de Santa Catalina y no podíamos desaprovechar la oportunidad que nos brindó esta bonita niebla que apareció con la llegada de la noche.

Cómo se hizo
La verdad que no tiene gran dificultad técnica y teníamos muy claro que lo que queríamos era una silueta con un contraluz potente para aprovechar el encanto de la neblina que inundaba el ambiente.
Por una parte hay 2 destellos, uno de ellos en la cabeza del personaje y otro entre las piernas, que realizamos con linterna.
Tuvimos la suerte de contar con la compañía de Carlos de Dual Led Stick (https://es-es.facebook.com/DualLedStick/) que nos prestó una de sus nuevas herramientas círculo de leds con la que hicimos los círculos pequeños que rodean al personaje.
Y ya solo quedaba hacer el contraluz con una linterna potente filtrada que sirvió para sacarle todo el partido a la niebla y también para dar un toque de luz a la vegetación de alrededor y sacar unas bonitas texturas a la carretera.

Necesitamos alguna prueba antes de llegar a conseguir la iluminación que buscábamos como esta que os mostramos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También nos dio tiempo a hacerle un retrato a nuestro amigo y pieza fundamental en la organización del congreso, el gran Mikel Díaz,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 100
T.E. 62 seg.

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Os dejamos este nuevo trabajo en el que hemos retomado las proyecciones de imágenes y texturas sobre pieles que ya probamos en su momento y nos gustó bastante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En este caso volvemos a colaborar con nuestra amiga Lidia Laguna (Lily colours) con la que siempre es un placer realizar una sesión.

Cómo se hizo
No resulta fácil trabajar con proyector si no dispones de un estudio/sala muy amplio, que no es nuestro caso jeje. Te tienes que pelear con varios factores, la distancia entre el proyector y la modelo, con la posición de este para que la imagen proyectada no te contamine el fondo y te arruine la foto pero a la vez te rellene bien la piel y también con la pose de la modelo para que la proyección cuadre bien sobre su piel.
También nos llevó algún tiempo decidirnos por la imagen que utilizaríamos para proyectar sobre la piel de Lidia.
Os dejamos alguna imagen de este trabajo previo de pruebas que fuimos realizando,

 

Una vez encontrada la posición buena donde situar nuestro proyector con respecto a la modelo, su pose y seleccionada a imagen a proyectar nos pusimos manos a al obra.
A parte de utilizar proyector para generar la textura de color sobre la piel, escogimos una linterna en un tono morado para rellenar un pelín la parte lateral más oscura de nuestra modelo dejando un claro contraste sobre todo en la parte del rostro para resaltar bien las texturas de la imagen proyectada.
Por último nos decantamos por rellenar el fondo con una mezcla de tape verde (https://ridersoflight.com/about/tape/) e hilo luminoso azul (https://ridersoflight.com/about/hilo-luminoso/) ya que nos gustó como combinaba tanto las texturas como los tonos.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 4
D.F. 14 mm
ISO 200
T.E. 42 seg.

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo!!

No importan ni el presente ni el futuro, ni como somos ni como seremos, el pasado está ahí, sacando a relucir nuestros más oscuros secretos convertidos en formas etéreas y fantasmales que nos perseguirán siempre.

Os dejamos este nuevo trabajo en el que hemos creado una escena con sentimientos encontrados, dramatismo y angustia frente a belleza y armonía.
De nuevo hemos tenido la suerte de trabajar con nuestra querida amiga y modelo Blanca Ninwen, y dos colaboradores de lujo, nuestro compi y antiguo alumno Santiago Porras con el que teníamos una salida pendiente y nuestro amigo David Gutiérrez al que hemos bautizado como “El señor de los detalles” porque no se le escapa ni una jejeje…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Ghosts of the past»

Como solemos hacer empezamos con las típicas pruebas de iluminación en las que probamos con iluminación fría y cálida sobre nuestra modelo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas de iluminación

Finalmente nos decantamos por la iluminación más cálida con scanner, que nos gustaba como contrastaba con el resto de la escena.
Para ambientar la escena con esos colores fríos utilizamos luces fijas, unas pastillas de led RGB que van con mando para seleccionar el color que necesites, muy útiles y recomendables, y que fuimos distribuyendo estratégicamente por la habitación.
Una vez teníamos clara la iluminación de Blanca y la de la habitación, nos pusimos a probar el efecto fantasmas que teníamos en mente introducirlo en el lado derecho de la escena saliendo de la habitación del fondo.
Este efecto de aspecto etéreo se consigue iluminando a la modelo mientras se va moviendo y avanzando lentamente.
No fue un trabajo fácil, se nos presentaron ciertas dificultades sobre todo a la hora de cuadrar las posiciones de Blanca en el efecto fantasmas y no solaparse con la Blanca sentada en el sillón, ya que al no estar físicamente sentada toda iluminación que se metiese por detrás se solaparía con la imagen ya captada de ella sentada. De hecho para la toma final desplazamos un poco el sillón hacia la izquierda para solventar este problema.
Os dejamos un ejemplo claro de esta dificultad que os comentamos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Problemas con transparencias por solape de iluminaciones

Para el efecto fantasmas, a Blanca la iluminamos también con scanner pero esta vez en tono frío.

En resumen, la coreografía de luz final fue la siguiente,
con Blanca sentada en el sillón, iluminación sobre ella + iluminación de la habitación. Después Blanca se levantaba y se colocaba en la puerta del fondo para realizar el efecto fantasmas, avanzando lentamente y en movimiento se la iluminaba teniendo mucho cuidado de no avanzar demasiado para no contaminar la parte del fondo justo por detrás del sillón y solapar luces con la Blanca ya iluminada del sillón.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 8mm
ISO 100
T.E. 136 seg.

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Y para finalizar, algo que nos encanta, fotito de equipo, recuerdo de una noche realmente divertida,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Esperamos que os mole, un saludo amigos!!