Posts etiquetados ‘Exteriores’

Después de una temporada casi sin tiempo e inmersos en otros proyectos por fin podemos mostrar este nuevo trabajo realizado en una sesión especial y algo improvisada.
Así mola empezar el año, de casa rural con amigos y haciendo una escapadita el mismo día 1 de enero aprovechando esta singular localización situada en el pueblecito de San Miguel de Valero (Salamanca).

En esta ocasión no contábamos con nuestro gran arsenal de herramientas de luz, pero algo llevábamos en la mochila y merecía la pena dedicarle un ratito nocturno a esta curiosa escultura, y además aprovechar ese precioso cielo que nos brindaba el paraje.

Después de jugar un rato con encuadres, posibles efectos de luz e iluminaciones con distintos colores, decidimos aplicar un dicho que ya nos ha funcionado en otras ocasiones, “menos es más”, y apostamos por incluir lo justo y necesario, una buena exposición con una buena iluminación.

Cómo se hizo
En esta toma, solo necesitamos de nuestra herramienta scanner, que nos sirvió tanto para iluminar y dar el protagonismo que se merecía a la modelo, como para dar unos sutiles toques de iluminación al marco de madera, la telaraña y también al suelo y así dejar una iluminación equilibrada en la escena.
Con estos toques de iluminación y una buena medición de tiempo y parámetros para conseguir el cielo a nuestro gusto conseguimos esta bonita imagen.
Contamos con nuestra joven amiga Daniela como modelo que posó de lujo y aguantó el frío como una auténtica campeona. También nos acompañó su papá, nuestro amigo Paco que nos ayudó en todo momento.

————————————————————————————————————

Fotografía: Riders of Light — Light Painting Paradise Ambassadors
Modelo: Daniela Sánchez
Ayudante: Francisco Sánchez
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)

————————————————————————————————————

Datos exif
Nikon D610
F 5,6
D.F. 20 mm
ISO 800
T.E. 25
seg.

Esperamos que os haya gustado, muchas gracias por pasaros!!

“Bonito lugar para disfrutar de la noche, hacer una pequeña reflexión espiritual, liberar la mente de cualquier pensamiento y dejarse llevar por ese momento de paz”.

Os dejamos con este nuevo trabajo realizado en un lugar con mucho encanto y al que llegamos de casualidad por circunstancias muy curiosas que merecen ser contadas.

«REFLEXIÓN«

Ya sabemos que toda fotografía tiene su pequeña o gran historia, pues este es uno de esos casos en el que no podemos dejar de lado esa buena historia que rodea a este nuevo trabajo y nos sentimos en la necesidad de compartirla con todos vosotros 🙂

— Historia de una noche peculiar —
Era un lunes por la noche, en principio día extraño para salir de sesión pero no quedaba otra.
El resultado de esta sesión fue muy distinto de lo que en un principio habíamos planeado pero como bien remarca el dicho, “No hay mal que por bien no venga” jeje…
La intención de esa noche era realizar la sesión en un psiquiátrico abandonado situado en el pueblo de Los Molinos (Madrid) que ya teníamos localizado y al que conseguimos llegar después de casi una hora de trayecto de coche.
Como era de esperar el recinto estaba cerrado al público pero siempre suele haber algún hueco por el que entrar y no tardamos en dar con él.
Aparcamos, y ya con todo descargado y preparado nos dispusimos a entrar y justo en ese momento aparece un coche acercándose que nos deslumbra con las largas puestas.
Nos quedamos esperando hasta que pase para no levantar sospecha alguna y cuando llega a nuestra altura, sorpresaaa!! La guardia civil (que alegría…).
Ahí estábamos nosotros cargados con mogollón de artilugios pero muy educados les saludamos, nos saludan y viene la pregunta buena,

– perdonen ¿qué están haciendo ustedes aquí? –
Con el marronazo que ya nos habían hecho solo nos quedaba hacernos los inocentes pero con la verdad por delante, y les comentamos que venimos a hacer fotos dentro del psiquiátrico abandonado. Nos comentan lo que ya sabíamos, que es un recinto privado y que la multa es de 300€ cada uno si nos pillan dentro.
Bajonazo terrible!! Cualquiera se arriesga después de la pillada que nos habían hecho, así que nos fuimos de aquel lugar.
Imaginaros la situación, después de desplazarnos casi una hora de coche, un lunes por la noche, no podíamos tirar la toalla tan pronto y a las afueras del pueblo nos paramos con el coche con cuidado y nos pusimos a mirar como locos alguna localización cercana para intentar hacer algo antes de rendirnos y volver a casa con las manos vacías.
En ese momento, lentamente aparece un coche y se para a nuestra altura, de nuevo SORPRESAAAA!!! La misma pareja de guardia civil que nos había echado del psiquiátrico. Venga hombre!! No nos lo podíamos creer jajaja. La verdad que venían de buenas y nos preguntan medio sonriendo si nos habíamos perdido, que cachondos verdad?
Les comentamos que ya que estábamos allí estábamos buscando algún sitio chulo para hacer fotos nocturnas y aprovechamos para preguntarles directamente a ellos a ver si conocían algún lugar, ya de perdidos al río jejeje.
Nos van comentando que conocen varios sitios, que si una iglesia en medio del pueblo, que si un edificio abandonado pero que estaba lejos, y ya por fin uno de los guardias nos comenta que cerca hay una pequeña ermita que está a las afueras del pueblo y que se accede por unos caminos cercanos. Aquí fue donde vimos la luz y nunca mejor dicho. Después de una breve explicación de cómo ir por dichos caminos hasta la ermita nos despedimos de los simpáticos agentes y para allá que fuimos.

Y ya veis el resultado de una noche que se torció de lo lindo y que por suerte se fue enderezando hasta que pudimos llevarnos nuestra fotografía de este bonito y singular rinconcito perdido de la mano de dios en las afueras de Los Molinos.

Pues una anécdota más de una noche para el recuerdo, que esperamos os haya gustado amigos!!

Cómo se hizo
Iluminación principal de la ermita hecha de manera sutil con linterna desde el lateral derecho de la escena para dar cierto volumen a las texturas de la piedra.
Iluminación cálida en el interior del altar con la virgen aprovechando las velas ya existentes y apoyada por una caja de luz en tono cálido también, que adquirimos gracias a nuestro amigo Miguel Gómez.
Iluminación de contra con linterna sobre la campana y cruz situadas en la parte superior de la ermita.
Y por último nuestro protagonista sumido en su reflexión, uno de nuestros lightman realizado con tape azul.
Una vez realizada toda la coreografía de luz dejamos la cámara exponiendo unos minutos más para conseguir las trazas de las estrellas consiguiendo ese bonito toque en el cielo.

Fotografía: Riders of Light
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)
Localización: Ermita de la Virgen del Espino

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 4
D.F. 10 mm
ISO 200
T.E. 18 min.

Muchas gracias por pasarte, un saludo!!

¿Qué ocurre cuando invades un territorio ocupado por una criatura salvaje?
Pues es lo que nos ocurrió aquella noche. No fue nuestra intención pero sin quererlo nos encontramos ante esta majestuosa y peligrosa criatura de luz sin saber muy bien cómo reaccionar.

Os presentamos nuestro nuevo trabajo “Wild Nature” donde damos vida a un nuevo personaje de luz, nuestra cobra luminosa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«WILD NATURE»

Después de probar y experimentar previamente, como siempre recomendamos antes de intentar realizar una escena más compleja, conseguimos crear este nuevo personaje de luz, que seguro nos acompañará en otras aventuras,

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas previas

 

Cómo se hizo

Como ya hemos comentado, antes de elegir localización y salir de sesión, realizamos un trabajo previo de investigación y pruebas que sirvió para dar forma y crear a nuestro gusto el personaje de luz.
El siguiente paso era sacar a pasear nuestra nueva creación así que nos desplazamos y una vez en la localización fuimos dando forma a nuestras ideas.
Nos ayudamos de un cubo que había tirado por el suelo para componer nuestra escena y que hiciera de guarida de nuestra cobra.
Utilizamos hilo luminoso con alambre maleable que te permite darle cierta forma para crear nuestra cobra de luz, y una mini-linterna naranja para añadirle unos penetrantes ojos.
También le dimos un toque de iluminación al cubo con linterna fría para recalcar esa textura oxidada que tenía.
Por último, utilizamos una linterna un poco más potente y filtrada en rojo para iluminar el entorno y las columnas que terminarían de dar forma a nuestra escena.
Por supuesto, elegimos esta parte de la localización aprovechando una zona encharcada de agua para jugar con los reflejos, que para nuestro gusto le dan un “plus” a la imagen final.

Datos exif
Olympus EM-5 MarkII (Live Composite mode)
F 3,5
ISO 320
D.F. 14mm
T.E. 146 segundos

Sponsors
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

En este trabajo nos adentramos en las mismísimas entrañas de la tierra y disfrutamos de un espectacular juego de luces junto a nuestra amiga Lidia Laguna “Lily Colours” que hizo un magnífico trabajo de modelo durante toda la sesión.

Os presentamos “Lights in the depths”,
trabajo que vamos a analizar y explicar como lo hemos realizado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the depths»

Datos exif
Olympus OMD EM-5 MarkII (Live composite mode)
F 4
ISO 500
D.F. 8mm
T.E. 263 segundos

Sponsors :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Una vez estudiado el terreno y barajado varias posibilidades para el encuadre, el espectacular entorno nos pedía una imagen aprovechando las simetrías que nos ofrecían esas maravillosas columnas de piedra, en la cual obviamente situaríamos a nuestra modelo centrada para destacar su figura en medio de aquella grandeza.

Cómo se hizo
Comenzamos realizando pruebas de iluminación para intentar sacar bien las texturas de la roca y probando como funcionaba el contraluz sobre nuestra modelo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Primeras pruebas de iluminación

También realizamos alguna prueba de iluminación filtrando en amarillo además de probar el efecto láser a ver qué tal quedaba. El láser nos gustó bastante pero el color amarillo en este caso nos convencía menos y apostamos por el color inicial.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas filtrando en amarillo y pruebas de efecto con láser

Antes de realizar la coreografía de luz final decidimos utilizar humo para resaltar tanto el contraluz como el efecto del láser y en nuestra opinión creemos que fue un acierto.

En resumen,
iluminamos el entorno con linterna Led lenser X21 filtrada.
Después el humo lo conseguimos usando una bengala situándola por detrás de la modelo.
Seguidamente realizamos el contraluz de la modelo con la misma linterna.
Y por último y rápidamente para no perder el humo realizamos los haces de luz con láser azul (*con anécdota incluida y explicada más abajo).

*Anécdota: Nos ocurrió que después de realizar todas las pruebas y haber comenzado la toma buena, nos dimos cuenta que habíamos perdido el cabezal del láser por el suelo y tuvimos que decidir sobre la marcha utilizar el láser sin el cabezal y generar los haces azules que aparecen en la toma final.
La diferencia entre el láser con y sin cabezal es que con cabezal el láser genera muchos haces de luz que generan un montón de líneas en la dirección que apuntes mientras que si no tiene cabezal el láser suelta un solo y potente haz concentrado, que es el que tuvimos que utilizar en la toma final.
Una vez acabada la toma y vimos el resultado en cámara pensamos que ese contratiempo a priori negativo se había convertido en algo muy positivo para la fotografía final. Ya sabéis no hay mal que por bien no venga, cosas del directo jejeje…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the depths»

Antes de acabar nos gustaría mencionar a nuestro amigo y magnífico artista
Pala Teth (https://ridersoflight.com/painters-amigos/internacionales/pala-teth/),
ya que para la realización de esta fotografía nos hemos inspirado en gran parte en varios y espectaculares trabajos de características parecidas que ha realizado este gran Lightpainter belga. Un abrazo amigo!!

Y fotito de grupo de despedida para acabar 🙂

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Hoy os traemos un nuevo trabajo de fotografía Light painting.

En este caso se trata de una escena en exteriores con modelo, añadiendo efectos Light Painting y algún truco para dotar a la imagen de un aspecto «diferente».

Lily Colours (Lidia laguna) fue la modelo en esta ocasión y a pesar de ser su primera experiencia Light painting realizó un trabajo perfecto luchando contra el frío que hizo esa noche.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un trabajo lleno de color del cual quedamos muy contentos al verlo en cámara y mas aun al chequear en casa y comprobar que apenas tiene ningún fallo importante.

Sabemos que muchísimos fotógrafos no cuentan sus trucos o técnica de como realizan sus trabajos pero nuestra filosofía es distinta, creemos que el compartir te hace crecer y ayuda mucho a fotógrafos que están empezando y necesitan ese empujoncito e inspiración necesaria para seguir practicando. Para nosotros lo mas importante en una fotografía siempre será la idea y no la técnica depurada o herramientas que puedas utilizar.

Como es habitual en nosotros os vamos a contar como hicimos esta fotografía.

Aprovechando que nuestro sponsor http://www.herramientaslightpainting.com nos había cedido sus tubos de metacrilatos de colores nuevos, decidimos preparar una sesión para probar esta herramienta.

Metacrilaatos

Los tubos llevan en su extremo el adaptador Cono Standar redondo y a su vez acoplado al cono una linterna nuestra, en este caso como veis usamos una multicolor, en concreto la linterna RGB de la misma tienda que dispone de una opción secuencia donde se van cambiando los colores de forma automática.

Aquí mas detalles:

http://herramientaslightpainting.com/tienda/productos-exclusivos-realizados-por-herramientas-de-lightpainting/metacrilato-de-colores/

Evidentemente para usar el color de la linterna elegimos el tubo blanco.

Como esta linterna no es especialmente potente usamos un diafragma F4 y subimos el ISO a 500 para ganarle intensidad.

Primero hicimos pruebas para ver si el efecto circular con secuencia de colores nos resultaba atractivo para nuestra fotografía.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos gustó mucho así que ahora quedaba integrar a nuestra modelo Lidia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Buscar un encuadre interesante dentro de la fabrica abandonada donde nos encontrábamos y sacar la iluminación adecuada de la escena.

Como hacia bastante frió esa noche las pruebas de iluminación las hicimos con nuestra modelo, pero bien abrigada para evitar que cogiese frío y que eso supusiese un problema a la hora de realizar la toma final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Habréis notado algo extraño en el entorno de Lidia verdad?

Pues sí!! Lo que hicimos fue iluminar a la modelo y crear el circulo multicolor con el enfoque perfecto y después mover el anillo de enfoque para que la iluminación de contra y el hilo luminoso quedasen totalmente desenfocados y crear ese efecto bokeh tan interesante.

Después de ver esta prueba lo único que no nos convencía era el tono frío del contra que no pegaban nada con el naranja del hilo luminoso del suelo.

Decidimos cambiarlo por color rojo en nuestra escena y por fin llegamos a el resultado final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos vuestros comentarios que siempre son útiles para seguir mejorando.

Saludos!!!

Por cuantos rincones habremos pasado de día en los cuales en un determinado momento de la noche ocurren cosas realmente sorprendentes y mágicas que convierten un paraje corriente en un mundo maravilloso.

Algo especial sentimos en el momento de cruzar esta zona boscosa y nos invitó a esperar a que las últimas luces del día se fueran y dieran paso a este mágico momento en el que estos curiosos seres llenaron de vida y color aquel lugar convirtiéndolo en un espectacular jardín encantado.

Os presentamos «Magic moment»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«MAGIC MOMENT»

Datos exif
D.F. 8mm
F 5
T.E. 212 segundos
ISO 320

Fotografía: Riders of Light
Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Cómo se hizo

Lo primero, ¿cómo hicimos a nuestros amigos, esta especie de medusas luminosas?
En este caso contábamos con un elemento de atrezzo que nos dejaron unos amigos, que consistía en un semicírculo hecho con vasos de plástico de color rojo unidos con grapas y que nos sirvió para crear las cabezas de nuestros seres.
Tuvimos que realizar un buen trabajo en equipo ya que mientras un Rider sujetaba firmemente la pieza el otro Rider iluminaba por detrás con luz de contra la cabeza de la medusa. Acto seguido, después de iluminar y crear la cabeza, manteníamos la posición de la pieza para no perder referencia y creábamos los tentáculos con una tira de led flexible en color rojo. Hicimos varias pruebas con varias herramientas de luz para crear los tentáculos y nos decidimos finalmente por la tira de led flexible. Como toque final les añadimos una especie de aura en forma de destellos alrededor de la cabeza y que realizamos con minilinterna blanca.
De esta manera fuimos creando una por una nuestras medusas.
Por supuesto había que iluminar el entorno y optamos por iluminar con nuestra led lenser X14 (linterna potente) filtrada en color verde para crear ese entorno mágico acorde con el momento. Fuimos iluminando los árboles que rodeaban a nuestros personajes para dar esa sensación de bosque tupido y profundo y además añadimos unos toques de contraluz potentes a los árboles más cercanos dándoles algo más de protagonismo.
Por último iluminamos de forma tenue el suelo por donde vagaban nuestros personajes para ganarle algo de esa textura de césped y que no se quedase oscuro y sin información.

Os dejamos esta foto making donde se ve como es la pieza que dio lugar a las cabezas de las medusas,

foto-making-of

Esperamos que os haya gustado!!!