Posts etiquetados ‘fotografia’

Hoy os traemos el resumen de la tercera Aventura Fotográfica creada junto a Dario Cuesta , después de las experiencias en Soria 2018 y Toledo 2019 , para 2021 quisimos volver con fuerza después de la maldita pandemia que nos frenó en seco a todos.

En esta ocasión el finde semana de formación y convivencia seria en el Monasterio el Olivar de Estercuel ( Teruel ) , unos meses antes fuimos a visitar a los frailes para contarles nuestra idea y tenemos que decir que desde el minuto 1 el acogimiento a nuestro proyecto fue maravilloso, el fraile Fernando se encargó de mostrarnos el Monasterio y sus instalaciones y quedamos alucinados la verdad, poder realizar un workshop allí era increíble .

Tenemos que dar especiales gracias a Juan Carlos Peguero por ayudarnos en que este proyecto saliera adelante y sobre todo a Fernando Ruiz y todos los frailes y trabajadores del Monasterio el Olivar que nos acogieron de una forma difícil de superar.

Pues manos a la obra , despues de muchos meses preparando la experiencia en cuanto a alojamientos , dietas , actividades y planificación , lanzamos nuestro cartel y cual fue nuestra sorpresa que se llenó en apenas una semana.

Agradecemos a todo el estupendo grupo la confianza que tuvieron en esta aventura y según en fedback que obtuvimos despues del fin de semana sabemos que quedaron contentos con su apuesta.

Un abrazo desde aquí enorme a Luis Bañeres que tuvo que quedarse en casa un día antes del comienzo por un problema de salud, nos vemos en la próxima Luisito ¡¡¡

Parecía que no llegaba el día pero por fin comenzaba la aventura 1 de Octubre , tocaba hacer maletas cargar compra y emprender nuestro viaje a Estercuel .

El primer día ya algunos alumnos y profesores llegamos a comer en el Monasterio, allí nos recibieron y nos acomodamos en los 3 apartamentos de peregrinos que habíamos alquilado, algunos de los alumnos eligieron la opción de dormir en las habitaciones del propio monasterio para una mayor tranquilidad y descanso ( ya sabéis como es compartir apartamentos entre 6 personas jeje), el salón comedor era imponente y la comida deliciosa, mención especial a la caldereta de cordero que estaba de muerte sin olvidar las patatas guisadas, se notaba que en ese monasterio había unos grandes cocineros/as.

Por la tarde mientras llegaba el resto del grupo tuvimos la oportunidad de darnos unos paseos y disfrutar de los exteriores del Monasterio, a pesar de estar en Teruel en octubre tuvimos muchísima suerte con el tiempo e hizo un calorcito rico rico.

Cuando ya estábamos allí nos preparamos para la charla de teoría del primer workshop, Light Painting por Riders of Light .

Disponíamos del salón de peregrinos para aclarar todos los conceptos clave que necesitamos controlar para obtener buenos resultados en nuestras sesiones de Lightpainting , iluminaciones, manejo de cámara y herramientas, combinaciones de colores trucos y consejos que creemos que pueden ayudar en una sesión LP.

Ya con la teoría aprendida ya solo quedaba llenar la talega antes de comenzar las primeras actividades .

Unas buenas tortillas, empanadas y unos ricos embutidos nos cargaron las pilas para una noche larga .

La primera actividad de la noche , fue una charla guiada del cielo y estrellas por parte del Fraile Fernando, salimos al patio del Monasterio y Fernando nos contó todos los secretos que guarda el cielo bajo el que estamos, quedamos alucinados de la oscuridad y la noche de aquella zona declarada Starlight.

Fotografía del Fraile Fernando

La masterclass del fraile Fernando Ruiz que nos hizo reflexionar sobre lo pequeñitos que somos en el universo, tenemos que comentar que Fernando es un gran conocedor de las estrellas y siempre esta organizando eventos relacionados con el cielo y observación de estrellas, noche de las perseidas, charlas de guiado y visionado de estrellas con telescopio, si os gusta os recomendamos que os informéis de las actividades que allí programan.

Llegaba la hora del Light Painting ¡¡¡

Como modelo contabamos con Morgana Bast , artista multidisciplinar que es garantía de exito siempre , creó un personaje con un vestuario, atrezzo y maquillaje espectacular.

Las practicas de esa noche eran todas en el Monasterio tanto exterior como el interior donde pudimos mostrar a los alumnos como trabajamos cada fotografía Light Painting y también tuvieron la oportunidad de remangarse y ponerse a trabajar en las fotografías tanto en la iluminación a nuestra modelo como en crear efectos , trazas y esferas por ellos mismos, fue una noche inolvidable , poder trabajar en aquellos escenarios fue un sueño.

Tenemos que dar mil gracias a algunos alumnos y a Fernando Ruiz ( Victor Frances Belda, Antonio Martinez Tomás + Ivan Barco y algunos otros que seguro que me olvido) que hicieron estas fotos making of donde se puede observar la belleza de las localizaciones, todas las fotos de este articulo son de los alumnos, nosotros no montamos cámara así que les damos las gracias por pasarlas para poder elaborar este resumen.

La noche dió para mucho, varios escenarios , muchos efectos y técnicas de iluminación tanto con linterna como con luces fijas, los resultados fueron preciosos , os dejo por aquí algunos ejemplos.

Una noche maravillosa, después de tan largo día ya solo tocaba echar un traguito de vino de la bota de Juan carlos y a dormir ¡¡¡

Sabado por la mañana , segundo Round ¡¡¡¡

Por la mañana tocaba desayunar en el monasterio comentando todas las anécdotas de la noche anterior, espectaculares las mermeladas caseras y el café del Monasterio de 10 ¡¡¡

Por la mañana teníamos programado un visionado y revelado de alguna de las fotografías de la noche anterior.

Mientras tanto afuera se estaba cociendo una gran barbacoa reparacuerpos.

Tuvimos ocasión de probar buenos vinos de Murcia ( Antonio ) o Licores de alicante ( Victor ) El postre no se quedó atrás , ojito a los dulces que nos trajo Emi.

Los alumnos trajeron hasta cava ¡¡¡ pero no dio tiempo a todo je je aunque la segunda noche si que nos dio para tomar el clásico Gin Tonic de celebración , que no te falte de naaaaa.

Después de la comida dejamos varias horas libres puesto que estos manjares dejan buena siesta, también era buen momento para las charlas o para las visitas en solitario por el monasterio , estos momentos de relax siempre son importantes .

Por la tarde/noche recogimos cada uno nuestra bolsa picnic y nos fuimos a la localización donde Dario Cuesta impartiria su workshop de iluminación y fotografía nocturna.

Sobre el terreno Darío explicó su metodología para dominar las luces sombras y balances de blancos en fotografía nocturna. Todo un maestro en estos menesteres.

Después de aprender todos los conceptos claves para conseguir grandes iluminaciones, tocaba ponerse manos a la obra en una preciosa estación abandonada.

Momento colocación de luces fijas en los interiores , a veces los sitios no son fáciles …

LLegó la hora de practicar lo aprendido y los alumnos no se limitaron a disparar el botón ni mucho menos, les tocó salir al ruedo y empezar a manejar las linternas con los consejos que les había dado Darío.

Bonitos trabajos empezaban a salir .

Hicimos la paradita para cenar y disfrutar de una noche bastante apacible , otro ratito de esos que se disfrutan tanto como los fotográficos.

La verdad que si el tiempo respeta se disfrutan muchísimo las noches, Ivan Barco realizó un sorteo de 2 Kit de herramientas de Light Painting Paradise y aquí tenéis a los 2 agraciados de la Noche Inma y Juan José que se llevaron esa alegría extra .

Ivan Barco y Juan José
Ivan Barco e Inma

La noche la terminamos viendo los tipos de iluminaciones y balances de blancos también incluyendo siluetas, modelo ( Morgana ) en alguna de las tomas, y alguna que otra practica con herramientas de luz.

Simplemente un fin de semana perfecto ¡¡¡

Muchísimas gracias a todos los que habéis participado en esta experiencia, y nos aportasteis fotografías para este resumen, ya tenemos en mente la siguiente en 2022 , esperamos veros ¡¡¡¡

Abrazacos ¡¡¡¡

Aquí una preciosa foto de grupo que se marcó Victor Frances Belda .

De arriba a abajo de izquierda a derecha
Juan José Ramos, Merce Pons, Fernando Giménez, Pili Rubio, Luisji, Ivan Lucio, Morgana ,Rafa Gascón, Amparo Morales, Marisa Mainar, Adolfo Paniagua, Inma Moreno, Antonio Martínez Tomás, Guillermo Rodríguez, Ivan Barco, José Rodríguez, Juan Carlos Peguero, Darío Cuesta, Emilia Bernuz , Javier Jiménez

Y como fin de fiesta tenemos que contaros algo que nos dio mucha alegría, a la vuelta del Workshop los profes hablando de los bonitos trabajos que habían salido pensamos que entre todos podríamos presentar a concurso alguna de las fotos realizadas en grupo y así se lo propusimos a los alumnos, recopilamos todas las fotos ( los profes no montamos cámara ) y seleccionamos las 3 mejores para presentar al II concurso Internacional de Fotografía Nocturna y Light Painting , nosotros mismos pagamos la inscripción y quedamos en que un alumno al azar ( en este Caso Inma ) enviase los trabajos y si conseguía algún premio se sortearía entre todos los asistentes a la aventura fotográfica ………. y…… sorpresa.., 2º Premio ¡¡¡¡¡

Quedamos super contentos, ahora queda recibir el premio y sortear entre todos, un extra final inesperado para todos los asistentes de este precioso fin de semana.

Al llegar a casa a disfrutar editando los trabajos y recodar lo vivido …

HASTA LA PROXIMA ¡¡¡

Magnífica experiencia nos traemos de Soria después de pasar gran un finde de convivencia y workshops que montamos junto con nuestro amigo Darío Cuesta,
un formato de taller que todavía no habíamos probado y que ha colmado con creces nuestras expectativas.

Imagen portada resumen Soria 2018 WEB

La idea fue organizar un fin de semana completito en una casa rural conviviendo todos juntos, para aprovechar y poder compartir buenos ratos entre charlas, risas, comilonas y demás, a parte de los talleres programados que haríamos en las dos salidas nocturnas, una cada noche.
El lugar elegido fue Duruelo de la sierra (Soria) en una casa rural que ya teníamos fichada con sitio de sobra para el grupo que nos juntamos.
Con un trabajo previo de investigación, ya teníamos vistos y elegidos varios lugares cercanos a la casa para hacer las salidas nocturnas, entre ellos Castroviejo, un lugar espectacular y muy recomendable simplemente para acercarse a dar un bonito paseo.
Por un lado, hubo taller de fotografía nocturna e iluminación de la mano de Darío y por otro, Riders nos encargamos del taller de Light painting creando escenas incluyendo un gran repertorio de efectos de luz.
No solo realizamos prácticas en exteriores, visto que la previsión meteorológica auguraba algo de lluvia sobre todo la noche del viernes nos anticipamos y montamos un magnífico estudio en el garaje de la casa que nos dio mucho juego durante todo el fin de semana.

Nos juntamos un magnífico grupo de locos nocturnos, por un lado nuestros alumnos,
Luis Bañeres, María Barrero, Carlos Cordón, Jose Antonio Díez, Pedro Durango, Víctor Vives, Patricia Alcolado, Santiago Porras, Francisco Ferreres y Luis Medina.
Contamos además con nuestra amiga la espectacular Lidia Laguna “Lily Colours” como modelo, que hizo un trabajo espectacular y nos encandiló a todos con su simpatía y buen rollo.
También nos acompañó nuestro gran amigo y Sponsor Iván Barco de Light Painting Paradise, que nos ayudó en todo momento e hizo las delicias de nuestros alumnos mostrando su amplio abanico de productos y herramientas.
https://lightpaintingparadise.com/
También ha colaborado en esta aventura como Sponsor de Darío Linternas Fénix.
http://www.fenixlinternas.com/2-inicio
Y por último los profes, nuestro amigo y gran fotógrafo Darío Cuesta (https://www.dariocuesta.com/) y unos servidores Iván Lucío y Javier Jiménez.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Basándonos en el dicho “Una imagen vale más que mil palabras” hemos optado por preparar este resumen de forma diferente 😉
Así  que aquí os dejamos este bonito vídeo que hemos hecho con todo nuestro cariño y que refleja en gran parte lo vivido en esta gran aventura,

Aun así, os dejamos un recopilatorio de fotos de las prácticas nocturnas y grandes momentos de un finde épico, divertido y sin ninguna duda inolvidable!!

 

Esperamos que os haya gustado y que digo yo…
Habrá que ir pensando en organizar la próxima no?? 🙂

Un saludo amigos!!

Hola!!!

Hoy publicamos este trabajo de la serie que realizamos en Brihuega (Guadalajara) junto a Dario Cuesta y la bellísima Miss 13 Manías.

Moon Attraction

Fotografía: Riders of Light / Darío Cuesta

Modelo: Alexandra Galindo (Miss 13 Manías)

Sponsor: Light Painting Paradise

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este trabajo fue el ultimo de la noche y por eso influyó un poco el cansancio de Alexandra y además un poco de frío que ya nos acechaba para moverse un poquito y tener esa pequeña trepidación en su rostro. Pero no podíamos dejar de publicar este precioso retrato que tiene un encanto especial.

A pesar de encontrarnos en las famosas lavandas en esta ocasión el protagonismo se lo llevarían «otros «, nuestra espectacular modelo, esas alas creada con la fibra plana de Carles Domenech y por supuesto la luna que siempre tiene un aura especial.

Los parámetros de este trabajo son estos:

ISO 400, F4 y un tiempo de exposición de 15 segundos.
Toda una coreografía de luz preparada en equipo para trabajar lo más rápido posible, una pasada de luz a nuestra modelo, alas traseras con la fibra plana + adapatador plano de Light Painting Paradise y linterna Led Lenser M7.

Por ultimo una pasada de luz de contra con una linterna Fénix lo suficientemente potente para dejarlo bien iluminado de una sola vez.

Cada parte de la foto la realizamos por separado previamente, composición y modelo, efecto de alas y luz de contra, como podéis ver en estas tres fotografías de pruebas independiente.

– Composición + pose + luz modelo –

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Con esta prueba ya vimos que el lightpainter debía ser muy rápido y estar mas bien abajo de la linea del horizonte para no aparecer en escena como en esta prueba.

– Efecto alas fibra plana –

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

– Luz de contra –

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este suele ser nuestro método de trabajo,
probar todo por separado para después ir a por la coreografía final.

Moon Attraction

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un saludo!!!
No olvides compartir el articulo si te ha gustado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Muchos son los rincones abandonados con encanto que se encuentran repartidos por la geografía española y nunca sabemos lo que podemos encontrar en su interior y alrededores.
Algo extraño ocurrió aquella noche mientras dábamos un bonito paseo nocturno por los alrededores de esta bonita ermita.
Nos topamos con una criatura de luz realmente asombrosa que regresaba a su guarida en plena oscuridad y que se sorprendió tanto o más que nosotros al vernos merodeando por sus dominios.”

 

La Guarida WEB

LA GUARIDA

Muchas ganas le tenía a esta localización desde hace años y por fin este pasado verano pude echar un buen rato nocturno recreando una escena con este nuevo ser luminoso, muy bien acompañado por mi chica Ana que hizo una maravillosa labor en cámara.
La Ermita Les Santes (Cabanes, Castellón) fue la localización elegida y la verdad que es un buen lugar para disfrutar de un tranquilo paseo a la sombra de los árboles y si el calor aprieta refrescarse en la fuente natural que hay justo al lado.

_DSC9229 WEB con logo

Ya habíamos realizado en su momento unas pruebas con estos nuevos seres luminosos y tenían buena pinta así que decidimos que era el momento de sacarlos a pasear jeje.
Llegamos a la localización con buena luz como siempre recomendamos para reconocer bien el terreno y decidir bien el encuadre. Un poco antes de anochecer del todo ya empezamos a hacer las primeras pruebas para ir dando forma a nuestro nuevo amigo.

 

La idea original era hacer varios seres distribuidos por la zona de las escaleras pero Ana propuso hacer una especie de serpiente que bajase por las escaleras y me pareció una gran idea. Lo probamos y nos gustó mucho,

_DSC9241 WEB con logo Pruebas 4

Mientras iba cayendo la noche y antes de completar nuestra escena fuimos perfeccionando la forma de nuestro personaje ya que el movimiento para generarlo es bastante aleatorio y realizar una serie de pruebas previas siempre ayuda, en estas imágenes os mostramos algunas de esas últimas pruebas,

_DSC9246 WEB con logo perfeccionando_DSC9246 WEB con logo perfeccionando 2

Ya solo quedaba sacar el resto de la escena que consistió en dar una iluminación sutil a la fachada de la ermita, al suelo y a las escaleras (Linterna Led Lenser M7). Dar el toque de luz amarilla a la supuesta entrada de la guarida de nuestro ser (Linterna Led Lenser M7 filtrada).
Y por último dar un toque sutil de color verde a la parte del árbol que quedaba por encima de nuestro personaje (Linterna RGB en verde).

Una vez teníamos todo probado y a nuestro gusto fuimos a por la foto final.
Al haber varios detalles delicados tuvimos que repetir la coreografía de luz varias veces hasta que por fin quedamos satisfechos con el resultado y que esperamos os haya gustado 😉

La Guarida WEB

Ya os hemos comentado que linternas hemos usado para la iluminación de la escena, nos queda deciros que nuestro ser luminosos está hecho con hilo luminoso, verde en este caso, y un poco de fibra óptica en color azul para simular las entradas y salidas a través del suelo del cuerpo de nuestro personaje.

Fotografía: Riders of Light
Colaboradora: Ana Fernández
Sponsor: Lightpaintingparadise.com

Datos exif
Nikon D610
F 5,6
D.F. 16 mm
ISO 100
T.E. 351 seg.

Hasta pronto, un saludo amigos!!

Hola queridos lectores, hoy os traemos un nuevo trabajo con temática motera.

Dando Gas!!!

En esta ocasión nos acompañó Dani Jiménez con su preciosa moto y nuestro colega Santi Porras que estuvo echando un cable en cámara.

Sponsor: Lightpaintingparadise.com

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Teníamos ganas de darle luz a esta Kawasaki Z750 con ese verde tan atractivo.

Pensamos en 2 localizaciones, el clásico túnel bajo una autopista que descartamos precisamente por eso, sería muy típico para una foto de motos o un pinar que conocemos donde podíamos jugar bastante mas con la profundidad e iluminación de los árboles.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como veréis escogimos un balance de blancos muy cálido y esto es porque ya de por si el cielo saldría con un tono cálido por la contaminación lumínica así que decidimos unirnos a nuestro enemigo y aumentar aun mas el tono naranja metiendo un balance entorno a los 9000 grados kelvin. Evidentemente sabíamos que a la moto la iluminaríamos con luz fría para compensar.

Lo primero como siempre fue coger el encuadre y hacer las pruebas de iluminación tanto de la kawasaki, nuestro modelo Dani y el entorno (árboles y suelo).
También queríamos darle ese efecto de movimiento y no sabíamos bien que herramienta usaríamos, probamos con trazos de linterna pero no nos gustó, probamos con una segunda prueba y…. hualá… perfecto, nos encantó!!

 

Ya solo faltaba ver cuantas trazas tiraríamos y por donde las sacaríamos, así que después de dos o tres pruebas, ya teníamos todo controlado, solo faltaba hacer la fotografía realizando la coreografía de luces completa.

Primero arrancamos la moto para captar los pilotos encendidos, comenzamos la fotografía con el objetivo tapado con una cartulina negra y hacemos un destapa-tapa de menos de un segundo puesto que no queríamos esos destellos de los pilotos muy quemados y teníamos que tener cuidado porque estábamos trabajando a F 5,6 ISO 800 con un tiempo de exposición de 15 segundos x 3 en Live composite de Olympus.

Después apagaríamos la moto e iluminaríamos al modelo con una linterna led lenser P3 que tanto nos gusta, lo hicimos mezclando luz lateral con cenital. Inmediatamente después daríamos ese toque de luz a los arboles del fondo con una Led Lenser MT18.

Ya solo nos quedaban los efectos Light Painting que darían sensación de movimiento que creamos usando la fibra óptica plana de Carles Domenech http://carlesdomenech.com/es/product/fibra-optica-plana/

+ el adaptador rectangular de Light Painting Paradise https://lightpaintingparadise.com/tienda/adaptador-rectangular/

y una Linterna de luz Fría M7 de led lenser, ese tono cálido lo da la propia fibra ayudado por el balance de blancos elegido en cámara.

Para el final dejamos el contra luz del suelo para que nuestro modelo pudiese relajar pose estando ya a oscuras. Solo fue darle un toque de luz verde desde detrás de la Kawa Z 750 con la Led Lenser PQC multicolor. 

A la primera no nos salió, algún fallo de luz en el contra y moto pero a la segunda ya sentimos esa sensación tan maravillosa de mirar al display de la cámara y decir …
«Lo tenemos!!»

Si te ha gustado este articulo ayúdanos a seguir escribiendo en el blog compartiéndolo, muchísimas gracias ¡¡¡¡¡

….Larga vida al Light Painting ….

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ya teníamos ganas de visitar esta localización y por fin pudimos hacerlo muy bien acompañados con nuestro amigo fotógrafo nocturno el gran Darío Cuesta, nuestra amiga la espectacular modelo Alexandra Galindo «Miss 13 Manias» y además contamos con el atrezzo de nuestros amigos Pedro y Aída de Taller de Nithael, un equipazo de lujo!!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Noche de Lavandas»

Como era la primera vez que visitábamos los campos de lavanda de Brihuega (Guadalajara) quisimos llegar con tiempo y con luz de atardecer para disfrutar también de un ratito de sesión con Alexandra aprovechando las últimas luces del día antes de la parte nocturna.
Y eso hicimos, disfrutamos de un bonito atardecer saliendo de nuestra zona de confort y realizando unos cuantos retratos a nuestra modelo, os dejamos algún ejemplo 😉

Una vez llegó la noche nos pusimos manos a la obra y guiados por Darío que ya conocía el terreno nos acercamos a la zona elegida para nuestra foto.
Una vez elegido el encuadre y composición de la escena comenzamos con las pertinentes pruebas tanto de iluminación con efectos.

La iluminación la llevamos a cabo con un buen trabajo equipo entre Riders (Iván y Javi) y Darío Cuesta que nos repartimos la tarea para realizar la toma lo más rápido posible ya que hacía algo de aire y no era fácil para Alexandra ya que tenía que aguantar la pose sin moverse.
Darío y yo (Javi) nos encargamos de la iluminación de las lavandas de alrededor de la modelo, la iluminación del árbol de fondo y la parte de camino que aparece en primer termino.
Iván se encargó de la iluminación de Alexandra y el efecto círculo creado con los tubos de Light Painting Paradise y Dual Led Stick.

Después de varios intentos e ir puliendo la coordinación en equipo de la coreografía de luz conseguimos el resultado que queríamos!!

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 4
D.F. 9 mm
ISO 400
T.E. 62 seg.

Fotografía: Riders of Light y Darío Cuesta (Noctalia)
Modelo: Alexandra Galindo «Miss 13 Manias»
Atrezzo: Taller de Nithael (Pedro y Aída)

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.neon-flexible.fr

Y como siempre nos gusta acabar un buena sesión, con una fotito de grupo de recuerdo 🙂

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Os dejamos este nuevo trabajo que refleja muy bien el encanto de la zona donde estuvimos disfrutando de un fin de semana increíble por tierras gallegas en el III Congreso Larga Exposición Noche en el Monasterio 3.0 (13 y 14 de julio) organizado de manera impecable por la asociación fotografía Ferrolterra de Ares.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Lights in the fog»

Pasamos un rato nocturno genial en los bonitos alrededores del Monasterio de Santa Catalina y no podíamos desaprovechar la oportunidad que nos brindó esta bonita niebla que apareció con la llegada de la noche.

Cómo se hizo
La verdad que no tiene gran dificultad técnica y teníamos muy claro que lo que queríamos era una silueta con un contraluz potente para aprovechar el encanto de la neblina que inundaba el ambiente.
Por una parte hay 2 destellos, uno de ellos en la cabeza del personaje y otro entre las piernas, que realizamos con linterna.
Tuvimos la suerte de contar con la compañía de Carlos de Dual Led Stick (https://es-es.facebook.com/DualLedStick/) que nos prestó una de sus nuevas herramientas círculo de leds con la que hicimos los círculos pequeños que rodean al personaje.
Y ya solo quedaba hacer el contraluz con una linterna potente filtrada que sirvió para sacarle todo el partido a la niebla y también para dar un toque de luz a la vegetación de alrededor y sacar unas bonitas texturas a la carretera.

Necesitamos alguna prueba antes de llegar a conseguir la iluminación que buscábamos como esta que os mostramos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

También nos dio tiempo a hacerle un retrato a nuestro amigo y pieza fundamental en la organización del congreso, el gran Mikel Díaz,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 100
T.E. 62 seg.

Sponsors:
https://lightpaintingparadise.com/
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!