Posts etiquetados ‘herramientas light painting’

Volvemos con otra sesión especial de esas que solo de pensarla te flipas si has jugado al video juego o has visto la película de Silent Hill , queríamos hacer un proyecto con las icónicas enfermeras que tanto miedo dan .

El Proceso comienza con la creación de un grupo donde estuviésemos todos los participantes de la sesión , fotógrafos maquilladores y modelos.

En este caso este era el fabuloso equipo :

Fotografos : Riders of Light, Marco Antonio Ortega , Roberto Gonzalez y Jotaxpx

Modelos : Mita , Morgana y Obikb

Maquillaje : Morgana

Siempre que organizamos una sesión lo primero es saber que personajes van a aparecer como modelos y que vestuarios y atrezzo necesitamos, así que toca empezar a buscar los materiales y comprarlos, los estilismos se han creado desde 0.

Compramos las batas con la talla de Morgana y Mita y las llevamos a una sastrería a ajustar, cortar y entallar tipo enfermeras de la película.

Una vez reunidos los materiales para la sesión , tocaba quedar dias antes pàra crear las mascaras y darle el toque envejecido a las batas , todo ello bajo en mando de la artistaza en esta faceta , Morgana .

Queríamos meter un tercer personaje para darle un toque diferente y tuvimos la oportunidad de contar con Obikb que ya tenia un traje que nos cuadraba perfectamente así que decidimos incluirle en la sesión y fue un gran acierto.

El día de la sesión quedamos prontito porque como podéis imaginar la preparación de los personajes llevo bastante tiempo, Morgana hizo un trabajo increíble que fue quien llevo el mando en este sentido.

Así que tocaba empezar a disfrutar de a lo que todos nos apasionaba, la fotografía .

Ya solo las típicas fotografías de móvil making of nos encantaban.

ALgunos resultados de una gran tarde noche de fotografía y diversión .

Fotografías de : Roberto Gonzalez , Marco Atonio Ortega y Riders of Light

una tarde/noche de estudio super entretenida , mucho trabajo pero grandes resultados, y además tenemos algo guardado en la recamara, esta sesión a sido en estudio debido a las restricciones por la pandemia, así que la hemos tomado como una practica, la sesión esta pensada para una localización abandonada increíblemente perfecta para esta sesión, en cuanto podamos la realizaremos y os podremos mostrar el lugar, muchas gracias por leernos, si te a gustado se agradecen los comentarios.

No dejéis de ver el video resumen de esta sesión que seguro que os va a gustar .

Hasta luego ¡¡¡¡¡¡¡

Hola amigos, hoy os traemos un divertido trabajo que realizamos en equipo :

Darío Cuesta, Javier González Díaz ; Iván Barco y un servidor ( Iván Lucio )

Forma parte de la ultima sesión del 2017 , una de esas quedadas entre amigos donde la prioridad es verse y divertirse un poco antes que ir a por un «fotón».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Os vamos a contar todos los detalles de como hicimos este trabajo de fotografía Light Painting .

Antes de nada queríamos comentar que la idea de usar esa Parca es inspirada en el trabajo del gran artista Tim Gamble ( UK ).

Esta fotografía consta de 2 encuadres dentro de la misma exposición, para ello usamos 2 trípodes y preparamos el encuadre y luz para cada uno de los elementos ( coche + modelo ).

El primer encuadre es el del modelo que en este caso se trataba de Ivan Barco al cual se le notaba en la cara que la noche no era precisamente calentita je je .

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Iván debía permanecer totalmente quieto mientras quemábamos el fondo a blanco , como lo hicimos ¿? pues muy facil.

Como estábamos trabajando a f3,5  ISO 3200 usamos una potente espada de Led para proyectar luz desde detrás del modelo , al ser una luz tan potente quemaremos todo el fondo excepto la silueta del modelo.

Aquí podéis ver el detalle de como queda en blanco la zona por donde pasamos esa espada de Leds potentes en color blanco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El otro encuadre sería el coche mas alejado y en la parte superior del cuadro para tratar de hacerlo coincidir con el hueco de la cara de Ivan que habíamos dejado sin iluminar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como os podéis imaginar tuvimos que hacer varias pruebas para poder cuadrar las dos imágenes perfectamente y tenemos que decir que no fue nada fácil, fueron por lo menos 8 o 10 intentos con numerosos fallos ( coche descentrado o demasiado grande etc etc .. ),

Durante el cambio de encuadre colocábamos la tapa de nuestro objetivo.

Pero como bien se sabe, el que la sigue la consigue , después de muchas repeticiones apareció el resultado que queríamos y esa sensación de alegría es muuuuy gratificante , acudimos a esa localización con esa idea y conseguimos ejecutarla como nos gustaba.

IMG-20171228-WA0029

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Que te parece ¿?

Comparte si te resulta interesante.

Que tal lleváis la operación desengrasante de primeros de año ¿?

Enero!! Es momento de montar una frutería y si puede ser cerca del gimnasio. Casi todo el mundo se marca sus objetivos a primero de año pero muy pocos son los que logran mantenerlos.

Voy a bajar de peso, dejaré de fumar, comeré más sano etc etc etc.

Un Lightman no es diferente a nosotros y también le gusta mentirse de vez en cuando, aquí os los presentamos en el vestuario del gimnasio, preparándose para poner firmes sus músculos de luz.

Seguramente en cuanto sufran las primeras agujetas abandonen rápidamente sus planes.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Grandisima y divertida sesión que hicimos entre amigos, aprovechando la visita a Madrid de Tom Hill, nos juntamos con él y con varios artistas españoles, Mario Lechu, Alexandra Lunar y Luis Medina.
Estuvimos en un centro comercial abandonado haciendo varias fotografías y sobre todo charlando y pasándolo bien que es de lo que se trataba.

Este trabajo fue de esos que te lo imaginas nada mas ver la localización.
Solo tuvimos que hacer unas cuantas pruebas de iluminación del vestuario y luego trabajar en equipo para realizar estos 4 personajes de luz,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

2 de ellos están creados con la herramienta tape de http://www.herramientaslightpainting.com y los otros dos con 2 difusores pequeños del LightPaintingBrushes.

Una buena foto para el recuerdo. Esperamos repetir sesión y compañía 😉

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

25 años tiene este Pontiac Firebird, y tenemos que decir que su dueño lo conserva de manera impecable.

Nuestro amigos Luis y Óscar nos hablaron de este coche que pertenecía a un vecino de Getafe y que ellos tenían buena relación como para que nos lo prestasen para una sesión de Light paiting así que no podíamos dejar pasar esta oportunidad.

Nuestra idea era hacer una sesión con modelo y como no queríamos fallar contactamos con un valor seguro para nuestras sesiones Light painting, nuestra queridísima amiga Blanca Ninwen.
Tenía previsto volver de Londres y pasar unos días por Madrid, así que cuadramos fecha para poder juntarnos de nuevo.

Ya con fecha decidida, Pontiac y modelo solo necesitábamos buscar alguna localización adecuada.

Recordé una zona apartada en Perales del Río (Getafe) donde había unos arboles altos y lejos de contaminación lumínica, así que hicimos una visita de tarde para comprobar que podría ser una buena idea.

Llegado el día nos juntamos un buen equipo de amigos en una noche calurosa pero con una ligera brisa que se agradecía, neverita con algunas bebidas frías y a disfrutar de una gran sesión.

Además para completar el equipo disponíamos de un estilismo de CocoLate que aportó un conjunto de 2 piezas perfecto para Blanca y su fabuloso estilo.

Os dejamos con el primero de los trabajos :

– Firebird 1992 –

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Olympus OMD 5 Mark II

F 2,8

ISO 200

Tiempo aproximado 250 segundos ( live Composite )

Sponsor : neon-flexible.fr y herramientaslightpainting.com

Fotografía : Riders of Light

Modelo : Blanca Ninwen

Estilismo : Coco Latex

Colaboradores : Luis M. Castaños, Oscar de Soto y David Gutierrez.

Os vamos a contar como es habitual las herramientas utilizadas en este trabajo.

Para la iluminación de modelo y coche usamos una herramienta Scanner casera formada por una tira de Led Cob de 15 centímetros (regalo de Eduardo Cajigal).
Las principales dificultades que encontramos fue la de no contaminar en exceso el suelo y la luz que rebotaba hacia nosotros de los reflejos que nos daba el Pontiac.

Para el interior usamos un flash filtrado en cálido con Trigger cactus V4 que disparamos en modo remoto. Los faros los iluminamos con una mini linterna de un solo led en cálido también.

Y por último el contra al suelo con una linterna led lenser x21 filtrada en verde.
Con esta misma linterna también le dimos unos toques de luz a la copa del árbol principal para resaltar su color y que no se quedase oscuro.

por supuesto antes de la toma final tuvimos que hacer muchas pruebas de luz y como siempre aconsejamos todas estas pruebas previas las realizamos sin modelo para no cansarla sin necesidad.

Aqui os dejamos algunas pruebas de luz antes de llegar al resultado deseado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando ya tienes toda la luz de la escena controlada es momento de incluir a la modelo y jugártela con la coreografía final.
Si tienes suerte la conseguirás a la segunda!!

Si te ha gustado compártelo, saludos!!!

Hoy os traemos un nuevo trabajo de fotografía Light painting.

En este caso se trata de una escena en exteriores con modelo, añadiendo efectos Light Painting y algún truco para dotar a la imagen de un aspecto «diferente».

Lily Colours (Lidia laguna) fue la modelo en esta ocasión y a pesar de ser su primera experiencia Light painting realizó un trabajo perfecto luchando contra el frío que hizo esa noche.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un trabajo lleno de color del cual quedamos muy contentos al verlo en cámara y mas aun al chequear en casa y comprobar que apenas tiene ningún fallo importante.

Sabemos que muchísimos fotógrafos no cuentan sus trucos o técnica de como realizan sus trabajos pero nuestra filosofía es distinta, creemos que el compartir te hace crecer y ayuda mucho a fotógrafos que están empezando y necesitan ese empujoncito e inspiración necesaria para seguir practicando. Para nosotros lo mas importante en una fotografía siempre será la idea y no la técnica depurada o herramientas que puedas utilizar.

Como es habitual en nosotros os vamos a contar como hicimos esta fotografía.

Aprovechando que nuestro sponsor http://www.herramientaslightpainting.com nos había cedido sus tubos de metacrilatos de colores nuevos, decidimos preparar una sesión para probar esta herramienta.

Metacrilaatos

Los tubos llevan en su extremo el adaptador Cono Standar redondo y a su vez acoplado al cono una linterna nuestra, en este caso como veis usamos una multicolor, en concreto la linterna RGB de la misma tienda que dispone de una opción secuencia donde se van cambiando los colores de forma automática.

Aquí mas detalles:

http://herramientaslightpainting.com/tienda/productos-exclusivos-realizados-por-herramientas-de-lightpainting/metacrilato-de-colores/

Evidentemente para usar el color de la linterna elegimos el tubo blanco.

Como esta linterna no es especialmente potente usamos un diafragma F4 y subimos el ISO a 500 para ganarle intensidad.

Primero hicimos pruebas para ver si el efecto circular con secuencia de colores nos resultaba atractivo para nuestra fotografía.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos gustó mucho así que ahora quedaba integrar a nuestra modelo Lidia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Buscar un encuadre interesante dentro de la fabrica abandonada donde nos encontrábamos y sacar la iluminación adecuada de la escena.

Como hacia bastante frió esa noche las pruebas de iluminación las hicimos con nuestra modelo, pero bien abrigada para evitar que cogiese frío y que eso supusiese un problema a la hora de realizar la toma final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Habréis notado algo extraño en el entorno de Lidia verdad?

Pues sí!! Lo que hicimos fue iluminar a la modelo y crear el circulo multicolor con el enfoque perfecto y después mover el anillo de enfoque para que la iluminación de contra y el hilo luminoso quedasen totalmente desenfocados y crear ese efecto bokeh tan interesante.

Después de ver esta prueba lo único que no nos convencía era el tono frío del contra que no pegaban nada con el naranja del hilo luminoso del suelo.

Decidimos cambiarlo por color rojo en nuestra escena y por fin llegamos a el resultado final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos vuestros comentarios que siempre son útiles para seguir mejorando.

Saludos!!!

Por cuantos rincones habremos pasado de día en los cuales en un determinado momento de la noche ocurren cosas realmente sorprendentes y mágicas que convierten un paraje corriente en un mundo maravilloso.

Algo especial sentimos en el momento de cruzar esta zona boscosa y nos invitó a esperar a que las últimas luces del día se fueran y dieran paso a este mágico momento en el que estos curiosos seres llenaron de vida y color aquel lugar convirtiéndolo en un espectacular jardín encantado.

Os presentamos «Magic moment»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«MAGIC MOMENT»

Datos exif
D.F. 8mm
F 5
T.E. 212 segundos
ISO 320

Fotografía: Riders of Light
Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Cómo se hizo

Lo primero, ¿cómo hicimos a nuestros amigos, esta especie de medusas luminosas?
En este caso contábamos con un elemento de atrezzo que nos dejaron unos amigos, que consistía en un semicírculo hecho con vasos de plástico de color rojo unidos con grapas y que nos sirvió para crear las cabezas de nuestros seres.
Tuvimos que realizar un buen trabajo en equipo ya que mientras un Rider sujetaba firmemente la pieza el otro Rider iluminaba por detrás con luz de contra la cabeza de la medusa. Acto seguido, después de iluminar y crear la cabeza, manteníamos la posición de la pieza para no perder referencia y creábamos los tentáculos con una tira de led flexible en color rojo. Hicimos varias pruebas con varias herramientas de luz para crear los tentáculos y nos decidimos finalmente por la tira de led flexible. Como toque final les añadimos una especie de aura en forma de destellos alrededor de la cabeza y que realizamos con minilinterna blanca.
De esta manera fuimos creando una por una nuestras medusas.
Por supuesto había que iluminar el entorno y optamos por iluminar con nuestra led lenser X14 (linterna potente) filtrada en color verde para crear ese entorno mágico acorde con el momento. Fuimos iluminando los árboles que rodeaban a nuestros personajes para dar esa sensación de bosque tupido y profundo y además añadimos unos toques de contraluz potentes a los árboles más cercanos dándoles algo más de protagonismo.
Por último iluminamos de forma tenue el suelo por donde vagaban nuestros personajes para ganarle algo de esa textura de césped y que no se quedase oscuro y sin información.

Os dejamos esta foto making donde se ve como es la pieza que dio lugar a las cabezas de las medusas,

foto-making-of

Esperamos que os haya gustado!!!

Esta idea ya nos rondaba desde hace tiempo.
Idea inspirada en el gran trabajo del artista Dana Maltby (TCB) que ya nos dejó con la boca abierta en la 1ª edición LightArt Ciudad de Oviedo de 2014.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Relaxing cup of café con luz»

Fotografía realizada con la técnica light painiting y complicando algo más la cosa, realizando doble enfoque y doble encuadre (con diferentes trípodes), todo durante la misma toma.

Nos decidimos por utilizar una taza de café en la que incluiríamos en su interior un modelo en silueta con varios efectos LP.
Contamos con la gran ayuda de nuestro amigo y patrocinador Iván Barco de Herramientas Light painiting (www.herramientaslightpainting.com) que además nos trajo nuevas herramientas que muy pronto encontraréis a la venta en su amplio catálogo.

Cómo se hizo
Para la realización de esta toma digamos que necesitamos 2 escenarios diferentes. Cuadrando de manera correcta los encuadres conseguiremos fusionar todo en una misma toma sin necesidad de postproducción posterior.
Escenario 1: Tapete con taza, platito y las manos de nuestro modelo.
Escenario 2: Túnel con modelo cuerpo entero centrado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Escenario 2: Túnel con modelo

Lógicamente estos 2 escenarios los preparamos en la misma localización, en este caso un túnel que ya hemos visitado en otras ocasiones.
Lo siguiente que hacemos es preparar 2 trípodes colocados de manera estudiada, uno con el encuadre para realizar la parte de exposición de la taza con las manos y el otro para la segunda parte de la toma que será el modelo en silueta con varios efectos lp por detrás. Lo que habrá que hacer con mucho cuidado durante la toma será cambiar la cámara de un trípode a otro para completar nuestra imagen. Realizamos las pruebas pertinentes para ver que los encuadres encajan perfectamente.
Importante!! Tendremos en cuenta también el enfoque en cada uno de nuestros escenarios ya que cada encuadre lleva un enfoque diferente. Nos ayudaremos de unas marquitas en el anillo de enfoque de la cámara para realizar el cambio de foco durante la toma cuando cambiemos de trípode.
Una vez tenemos claro la posición de los 2 trípodes y los 2 encuadres, los 2 enfoques y tenemos listos los escenarios comenzamos con la coreografía final para llevar a cabo la toma final.
Comenzamos la toma por la parte de la taza con las manos, una vez iluminada con mini linterna esta parte tapamos el objetivo con la tapa y cambiamos con cuidado la cámara al otro trípode. Cambiamos el enfoque ya que para esta segunda parte el foco es distinto como hemos explicado anteriormente. Quitamos la tapa de la cámara y realizamos la iluminación y efectos de la segunda parte de la foto que es la imagen que irá dentro de la taza y ya tenemos nuestra toma.
Tuvimos que realizar varios intentos ajustando posiciones de trípode y escenarios hasta cuadrarlo y quedar contentos con el resultado final.

Datos exif
D.F. 14mm
F 5
T.E. 146 segundos
ISO 200

Equipo de trabajo
Fotografía: Riders of Light

Modelo y colaborador: Iván Barco (www.herramientaslightpainting.com)

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Nos tomamos otra relaxing cup in the Plaza Mayor??