Posts etiquetados ‘hilo luminoso’

Poco a poco vamos avanzando en nuestra lucha contra el Covid-19. Ojalá muy pronto venzamos esta pandemia y podamos dedicarle un gran «Game Over».

Os traemos este nuevo trabajo aprovechando este dichoso confinamiento sacando nuevas ideas con los juguetes y cachivaches que tenemos por casa. En este caso utilizando una mini-máquina recreativa para simular el deseado «fin de juego» de este maldito virus.

«GAME OVER»

Para realizar esta fotografía la verdad es que contábamos con pocas herramientas, pero el reto de complicarla un poquito para poder meter una imagen justo en la pantalla de la maquinita nos atraía bastante.

Material utilizado

El reto de esta fotografía
La fotografía no es complicada en cuanto a iluminación y efectos de luz, lo difícil fue cuadrar en tamaño, distancia y perspectiva la imagen de «Game Over» de la tablet (bastante más grande que la pantalla de la maquinita) para que apareciese en tamaño y posición correctas dentro de la pequeña pantalla de nuestra maquinita recreativa.
Y no hay que olvidar que para realizar esta fotografía correctamente tendremos que hacer un doble enfoque que mostraremos como lo hicimos en breve 😉

Cómo se hizo paso a paso
Lo primero fue crear la imagen que utilizaríamos en la tablet para después introducirla en la pantalla de la maquinita.
Simplemente buscamos, por un lado una imagen representativa del virus y por otro una imagen típica de Game Over antigua y con solera.
Las unimos en photoshop y listo.

Lo siguiente fue montar nuestra escena y colocar correctamente los elementos que intervienen en nuestra fotografía.

Una vez preparada nuestra escena comenzamos con las pruebas de enfoque y posición exacta de maquinita y tablet para cuadrar la imagen justo donde queríamos.

Una vez conseguimos la posición exacta de nuestros elementos para que todo cuadre no nos podemos olvidar de otra dificultad añadida que es la de jugar con el doble enfoque durante la toma, ya que para la primera parte de iluminación de la maquinita y efectos de luz tendremos un enfoque, y después habrá que cambiar ese enfoque manualmente para enfocar y captar correctamente la imagen de la tablet que esta en otra posición distinta. Para tenerlo claro y cambiar de enfoque correctamente sobre la marcha nos podemos hacer unas discretas marcas en la rueda de enfoque manual y listo.
NO podemos olvidar este detalle porque sino hacemos este doble enfoque no conseguiremos la imagen final correcta, sino que nos pasará esto,

El siguiente paso fue conseguir una iluminación y combinación de efectos de luz que nos gustase. Como ya he comentado, estando en casa no contábamos con casi recursos en cuanto a herramientas de luz pero realizando unas cuantas pruebas nos decantamos por introducir textura de hilo luminoso que nos encanta y añadir unos destellos para darle espectacularidad a la escena.
Con esto también queremos transmitir que para disfrutar del Light Painting no hace falta tener todas las herramientas del mundo, que con 2 0 3 cositas que tengamos por casa se pueden hacer trabajos muy chulos y divertidos.
Así que os animamos a practicar y disfrutar de este arte, eso sí, en casa, ideal en estos momentos de confinamiento 😉

Os dejamos algunos ejemplos de estas pruebas previas.

Un apunte a tener en cuenta en este tipo de trabajos
Os dejamos un pequeño consejo a tener en cuenta cuando trabajamos con juguetes, miniaturas y elementos pequeños.
Lógicamente en trabajos de este estilo las distancias de nuestras herramientas de luz con respecto a nuestra cámara se reducen mucho.
Esto significa que herramientas de poco potencia como puede ser una linterna pequeña o un hilo luminoso pintarán bastante más de lo que creemos.

Explicación de la coreografía de luz realizada
Pues al lío chicos!!
Una vez tenemos todo claro, colocado y probado nos vamos a por la coregrafía de luz completa, os contamos como fuimos haciendo.
IMPORTANTE!!
Empezamos la toma con nuestro primer enfoque que es el tomado previamente sobre nuestro motivo principal, la maquinita recreativa.
La tablet la tendremos preparada con la imagen pero apagada de momento.

Comenzamos iluminando nuestra maquinita para lo que utilizamos una linterna pequeña y poco potente de los chinos.
Continuamos con los destellos y el toque de luz de contra sobre la máquina, esto lo hemos hecho con una linterna Led Lenser P3.
Lo siguiente fue crear la el efecto humo alrededor de la maquinita con hilo luminoso azul.
OJO!!
Ahora el siguiente paso es realizar el cambio de enfoque de manera manual. Como hemos comentado anteriormente ya tenemos claras y marcadas las dos posiciones de enfoque que vamos a utilizar. Como estaremos a oscuras simplemente taparemos el objetivo con una cartulina negra y nos alumbraremos con una linterna pequeña y poco potente o el mismo móvil para ver un poco y llevar la rueda de enfoque a la posición de enfoque de la tablet.
Una vez cambiado el enfoque seguiremos con el objetivo tapado y encenderemos la tablet para que nos muestre la imagen que vamos a introducir en la maquinita.
Solo nos queda destapar durante el tiempo que ya habremos calculado en las pruebas previas que será más bien corto (en torno a un segundo más o menos, dependiendo del brillo de nuestra tablet y de los parámetros de nuestra cámara) y volver a tapar objetivo con la cartulina, hacer un
tapa-destapa como lo llamamos nosotros jejeje.
Apagaremos la tablet y finalizamos nuestra toma!!
En este caso agradecer la ayuda de mi chica, Ana, que me ayudo con el tapa-destapa en cámara 🙂

Fotografía: Riders of Light — Light Painting Paradise Ambassadors
Ayudante: Ana Fernández
Sponsor: Light Painting Paradise (https://lightpaintingparadise.com/)

Datos exif
Nikon D610
F 8
D.F. 24 mm
ISO 100
T.E. 125 
seg.

«GAME OVER»

Esperamos que haya gustado, mucho ánimo que ya queda menos!!

Hoy os traemos este nuevo trabajo el cual resultó ciertamente especial sobre todo por el bonito y reconfortante contacto con la naturaleza en esos momentos nocturnos en los que llegas a sentir como la vida fluye a tu alrededor.
Espectacular localización esta ermita Les Santes (Cabanes, Castellón) y sus alrededores.

— LIVING NATURE —

Living Nature

Paseando tranquilamente todavía con luz de atardecer visualizamos este encuadre con ese peculiar árbol de fondo y los otros árboles flanqueándolo en primer término. No dudamos que ahí había una bonita imagen.

Cómo se hizo
Como ya habréis comprobado nos decantamos por una iluminación sutil con linterna fría para los árboles en primer plano y una más cálida con linterna de mecánico para nuestro árbol protagonista.
Añadimos dos golpes de contraluz tanto a los árboles en primer plano como al árbol de fondo ya que vimos que esta iluminación aumentaba la sensación de profundidad y nos gustaba bastante.
Por último añadimos ese efecto Light painting de aura azul con hilo luminoso en el tronco del árbol de fondo que le aportaría ese toque de “vida” que teníamos pensado incluir.

Como solemos hacer antes de llegar al resultado final hicimos unas cuantas pruebas de iluminación a la par que probábamos el efecto Light painting que queríamos añadir a nuestro árbol protagonista.
Os dejamos algunas imágenes de este proceso que siempre ayuda a hacerse mejor la idea de cómo hemos llegado a la imagen final.

Fotografía: Riders of Light
Colaboradora: Ana Fernández
Sponsor: Light Painting Paradise

Datos exif
Cámara Nikon D610
F 5.6
ISO 200
D.F. 22mm
T.E. 258s

Gracias por pasaros y si os ha gustado comparte 😉
Un saludo amigos!!

Muchos son los rincones abandonados con encanto que se encuentran repartidos por la geografía española y nunca sabemos lo que podemos encontrar en su interior y alrededores.
Algo extraño ocurrió aquella noche mientras dábamos un bonito paseo nocturno por los alrededores de esta bonita ermita.
Nos topamos con una criatura de luz realmente asombrosa que regresaba a su guarida en plena oscuridad y que se sorprendió tanto o más que nosotros al vernos merodeando por sus dominios.”

 

La Guarida WEB

LA GUARIDA

Muchas ganas le tenía a esta localización desde hace años y por fin este pasado verano pude echar un buen rato nocturno recreando una escena con este nuevo ser luminoso, muy bien acompañado por mi chica Ana que hizo una maravillosa labor en cámara.
La Ermita Les Santes (Cabanes, Castellón) fue la localización elegida y la verdad que es un buen lugar para disfrutar de un tranquilo paseo a la sombra de los árboles y si el calor aprieta refrescarse en la fuente natural que hay justo al lado.

_DSC9229 WEB con logo

Ya habíamos realizado en su momento unas pruebas con estos nuevos seres luminosos y tenían buena pinta así que decidimos que era el momento de sacarlos a pasear jeje.
Llegamos a la localización con buena luz como siempre recomendamos para reconocer bien el terreno y decidir bien el encuadre. Un poco antes de anochecer del todo ya empezamos a hacer las primeras pruebas para ir dando forma a nuestro nuevo amigo.

 

La idea original era hacer varios seres distribuidos por la zona de las escaleras pero Ana propuso hacer una especie de serpiente que bajase por las escaleras y me pareció una gran idea. Lo probamos y nos gustó mucho,

_DSC9241 WEB con logo Pruebas 4

Mientras iba cayendo la noche y antes de completar nuestra escena fuimos perfeccionando la forma de nuestro personaje ya que el movimiento para generarlo es bastante aleatorio y realizar una serie de pruebas previas siempre ayuda, en estas imágenes os mostramos algunas de esas últimas pruebas,

_DSC9246 WEB con logo perfeccionando_DSC9246 WEB con logo perfeccionando 2

Ya solo quedaba sacar el resto de la escena que consistió en dar una iluminación sutil a la fachada de la ermita, al suelo y a las escaleras (Linterna Led Lenser M7). Dar el toque de luz amarilla a la supuesta entrada de la guarida de nuestro ser (Linterna Led Lenser M7 filtrada).
Y por último dar un toque sutil de color verde a la parte del árbol que quedaba por encima de nuestro personaje (Linterna RGB en verde).

Una vez teníamos todo probado y a nuestro gusto fuimos a por la foto final.
Al haber varios detalles delicados tuvimos que repetir la coreografía de luz varias veces hasta que por fin quedamos satisfechos con el resultado y que esperamos os haya gustado 😉

La Guarida WEB

Ya os hemos comentado que linternas hemos usado para la iluminación de la escena, nos queda deciros que nuestro ser luminosos está hecho con hilo luminoso, verde en este caso, y un poco de fibra óptica en color azul para simular las entradas y salidas a través del suelo del cuerpo de nuestro personaje.

Fotografía: Riders of Light
Colaboradora: Ana Fernández
Sponsor: Lightpaintingparadise.com

Datos exif
Nikon D610
F 5,6
D.F. 16 mm
ISO 100
T.E. 351 seg.

Hasta pronto, un saludo amigos!!

Muchas son las preocupaciones, responsabilidades y cargas que solemos soportar día tras día debido al ajetreado ritmo de vida que llevamos.

Llegó el momento!!
Paremos, relajémonos, no pensemos, dediquémonos un momento, escuchemos a nuestro corazón y dejémonos llevar por el amor que nos une y que nos guiará en un apasionante camino juntos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fotografía muy especial a nuestros grandes amigos Merce y Javi que sirvió como regalo de boda. Nos pareció una gran idea regalarles este bonito recuerdo reflejando su amor en una bonita y acogedora escena.
Elegimos un bonito rincón de su propia casa y le dimos forma a la idea que llevábamos en mente, cuidando al detalle tanto la pose como el atrezzo que conformaría nuestra escena.

Realizamos varias pruebas utilizando distintas herramientas y probando diferentes efectos antes de llegar al resultado final, os dejamos algunas de las pruebas que fuimos realizando,

OLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERAOLYMPUS DIGITAL CAMERA

Finalmente, nos decantamos por una composición de iluminación y efectos, descartando algunos de los efectos probados y nos preparamos para la coreografía de luz final.

Cómo se hizo
Para la iluminación de los modelos y la escena utilizamos la herramienta scanner que tanto nos gusta, gran invento de nuestro amigo Edu Cajigal.
Tanto las copas como los candelabros con vela tienen un golpe de iluminación con minilinterna de led.
También usamos una minilinterna azul para los destellos que brotan de los candelabros.
Para el efecto llama candente que realizamos por detrás de nuestro modelos usamos fibra óptica negra.
Y por último el efecto nebulosa-humo azul que envuelve nuestra escena lo hicimos con hilo luminoso azul.
La bola que está por dentro de la mesa era de nuestros amigos, que es la típica bola de led de atrezzo, que nos pareció perfecta para darle un toque a esta parte de la escena.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 11mm
ISO 250
T.E. 135seg.

Fotografía: Riders of Light
Modelos: Merce Pérez y Javi Edo
Atrezzo y asistente: Ana Fernández

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Ya que el regalo final fue la fotografía impresa y enmarcada para que pudiesen adornar algún rincón de su casa, tuvieron el detalle de mandarnos imágenes luciendo cuadro en una de sus habitaciones, nos encanta como queda chicos 😉

Esperamos que haya gustado, un saludo amigos!!

Os traemos un nuevo trabajo en colaboración con nuestros amigos Frodo Álvarez (Children of Darklight) y Gorka Arranz y su equipo de La Kasa del Maquillaje.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ERES LUZ

Esta fotografía es el resultado de una oportunidad que nos llegó a través de nuestro sponsor http://www.herramientaslightpainting.com, le contactaron desde Got Talent España porque les parecía interesante intentar incluir algún show de Light painting en el programa y contactaron con varios artistas entre ellos nosotros. Nos gustó la idea y decidimos formar equipo Riders/Children para llevar a cabo esta propuesta.
La idea era hacer una fotografía Light painting con modelo en vivo y en directo entre Frodo, Iván y yo realizando una performance a oscuras y al acabar saliese proyectada en grande y que la gente viese el resultado de tres locos moviendo luces por el escenario.

A la productora le gustó mucho el resultado y nos invitaron a participar en el casting que ya sería el primer programa.

Desafortunadamente coincidió en fecha con el viaje del equipo internacional de Light painting a China y no pudimos asistir. Quizás otro año tengamos de nuevo la oportunidad.

Fue una colaboración realmente divertida, la verdad es que da gusto cuando te juntas con profesionales apasionados. Un verdadero placer volver a La Kasa del Maquillaje junto a Gorka Arranz que nos dejó su enorme y equipado plató en el que trabajamos realmente a gusto. Tuvimos la suerte de contar con un espectacular estilismo cedido por nuestro amigo Fernando Cortés. Y qué decir de nuestro amigo Frodo que no hayamos dicho ya, pues eso, que cuando nos juntamos somos como niños con zapatos nuevos jajaja, gracias por ese arte y pasión que rebosas Frodito!!
Por supuesto dar la gracias a nuestra modelo Gádor Martín que era la primera vez que trabajamos con ella e hizo un trabajo magnifico, esperamos volver a juntarnos en otra 😉
Por último, gracias también a Emmanuel “El Chango” y los demás asistentes del equipo que estuvieron por allí esa tarde haciéndola todavía más divertida.

Equipo de trabajo
Fotografía: Frodo Álvarez y Riders of Light (Iván Lucío y Javier Jiménez)
Coordinador: Gorka Arranz
Modelo: Gádor Martín
Estilismo: Fernando Cortés
Colaborador: Emmanuel Grunstein “El Chango”

Datos exif
Olympus EM-5 MarkII (Live Composite mode)
Distancia focal 9mm
F 5
ISO 250
Tiempo exposición total 124s.

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Os dejamos alguna imagen del making of de aquella tarde,

Cómo se hizo
Y tranquilos que no nos olvidamos de explicar cómo se hizo jejeje.
Pero mejor que leer mola más verlo no??
Os dejamos este vídeo que muestra la realización completa de la fotografía,

Herramientas utilizadas
Nuestra famosa herramienta círculo con hilos luminosos para el círculo (Lucío). Scanner para iluminar a nuestra modelo (Javi). Mini-scanner de leds para dibujar las letras “Eres luz” (Frodo). Metacrilato con linterna Klarus en modo strobe para las estelas laterales (Lucío). Contra de láser con cabezal multipuntos azules en el suelo (Javi). Estrellas en el suelo alrededor de la modelo con pixelstick (Frodo). 3 detellos sobre la modelo con linterna led lenser P3 (Javi).

Un saludo amigos!!

 

¿Qué ocurre cuando invades un territorio ocupado por una criatura salvaje?
Pues es lo que nos ocurrió aquella noche. No fue nuestra intención pero sin quererlo nos encontramos ante esta majestuosa y peligrosa criatura de luz sin saber muy bien cómo reaccionar.

Os presentamos nuestro nuevo trabajo “Wild Nature” donde damos vida a un nuevo personaje de luz, nuestra cobra luminosa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«WILD NATURE»

Después de probar y experimentar previamente, como siempre recomendamos antes de intentar realizar una escena más compleja, conseguimos crear este nuevo personaje de luz, que seguro nos acompañará en otras aventuras,

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas previas

 

Cómo se hizo

Como ya hemos comentado, antes de elegir localización y salir de sesión, realizamos un trabajo previo de investigación y pruebas que sirvió para dar forma y crear a nuestro gusto el personaje de luz.
El siguiente paso era sacar a pasear nuestra nueva creación así que nos desplazamos y una vez en la localización fuimos dando forma a nuestras ideas.
Nos ayudamos de un cubo que había tirado por el suelo para componer nuestra escena y que hiciera de guarida de nuestra cobra.
Utilizamos hilo luminoso con alambre maleable que te permite darle cierta forma para crear nuestra cobra de luz, y una mini-linterna naranja para añadirle unos penetrantes ojos.
También le dimos un toque de iluminación al cubo con linterna fría para recalcar esa textura oxidada que tenía.
Por último, utilizamos una linterna un poco más potente y filtrada en rojo para iluminar el entorno y las columnas que terminarían de dar forma a nuestra escena.
Por supuesto, elegimos esta parte de la localización aprovechando una zona encharcada de agua para jugar con los reflejos, que para nuestro gusto le dan un “plus” a la imagen final.

Datos exif
Olympus EM-5 MarkII (Live Composite mode)
F 3,5
ISO 320
D.F. 14mm
T.E. 146 segundos

Sponsors
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Marvel City

Publicado: 25 febrero, 2017 de I.lucio en LP estudio
Etiquetas:, , , , , ,

En ocasiones no esta el tiempo muy fino como para salir a exteriores verdad ¿?

Pues no pasa nada es la noche perfecta para montarte tu estudio casero y pasarlo bien iluminando juguetes, maquetas o cualquier elemento u objeto que se te ocurra.

En este caso hemos usado muñecos de Marvel.

Thanos, Hulk y Rhino aparecen como guardianes de ciudad Marvel.

Sponsors :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Fotografía: Riders of Light

Colaboración: Mario Lechu

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«MARVEL CITY»

Hemos usado una mesa de jardín con una tela negra más fondo negro para crear nuestra escena Marvel.

La iluminación de los personajes y los destellos están creados con una mini linterna de un solo led de la tienda http://www.herramientaslightpainting.com, no hemos querido hacer una iluminación homogenea, en lugar de ello hemos dado golpes de luz para crear un ambiente mas tétrico sobre nuestros modelos que no se movieron nada jeje…

Las estelas de detrás están creadas con una linterna muy chiquitina de 4 leds en fila.

El contraluz fue con la linterna RGB.

Camara Olympus OMD E-M5

Live composite

ISO 100

f 6,3

Para crear la ciudad del fondo hemos usado hilo luminosos de color azul de
http://www.neon-flexible.fr.

la verdad que estas sesiones tan cómodas se disfrutan muchísimo y nos sirven para practicar nuevos efectos y tipos de iluminación.

En esta ocasión tuvimos la estupenda colaboración de nuestro amigo y fotógrafo Mario Lechu que estuvo echando una mano y pasando la mañana con nosotros,

dsc_0024_8

Recordarlo bien, no hace falta salir de casa para tener una buena sesión de Light Painting.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Un saludo!!!