Posts etiquetados ‘led lenser’

25 años tiene este Pontiac Firebird, y tenemos que decir que su dueño lo conserva de manera impecable.

Nuestro amigos Luis y Óscar nos hablaron de este coche que pertenecía a un vecino de Getafe y que ellos tenían buena relación como para que nos lo prestasen para una sesión de Light paiting así que no podíamos dejar pasar esta oportunidad.

Nuestra idea era hacer una sesión con modelo y como no queríamos fallar contactamos con un valor seguro para nuestras sesiones Light painting, nuestra queridísima amiga Blanca Ninwen.
Tenía previsto volver de Londres y pasar unos días por Madrid, así que cuadramos fecha para poder juntarnos de nuevo.

Ya con fecha decidida, Pontiac y modelo solo necesitábamos buscar alguna localización adecuada.

Recordé una zona apartada en Perales del Río (Getafe) donde había unos arboles altos y lejos de contaminación lumínica, así que hicimos una visita de tarde para comprobar que podría ser una buena idea.

Llegado el día nos juntamos un buen equipo de amigos en una noche calurosa pero con una ligera brisa que se agradecía, neverita con algunas bebidas frías y a disfrutar de una gran sesión.

Además para completar el equipo disponíamos de un estilismo de CocoLate que aportó un conjunto de 2 piezas perfecto para Blanca y su fabuloso estilo.

Os dejamos con el primero de los trabajos :

– Firebird 1992 –

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Olympus OMD 5 Mark II

F 2,8

ISO 200

Tiempo aproximado 250 segundos ( live Composite )

Sponsor : neon-flexible.fr y herramientaslightpainting.com

Fotografía : Riders of Light

Modelo : Blanca Ninwen

Estilismo : Coco Latex

Colaboradores : Luis M. Castaños, Oscar de Soto y David Gutierrez.

Os vamos a contar como es habitual las herramientas utilizadas en este trabajo.

Para la iluminación de modelo y coche usamos una herramienta Scanner casera formada por una tira de Led Cob de 15 centímetros (regalo de Eduardo Cajigal).
Las principales dificultades que encontramos fue la de no contaminar en exceso el suelo y la luz que rebotaba hacia nosotros de los reflejos que nos daba el Pontiac.

Para el interior usamos un flash filtrado en cálido con Trigger cactus V4 que disparamos en modo remoto. Los faros los iluminamos con una mini linterna de un solo led en cálido también.

Y por último el contra al suelo con una linterna led lenser x21 filtrada en verde.
Con esta misma linterna también le dimos unos toques de luz a la copa del árbol principal para resaltar su color y que no se quedase oscuro.

por supuesto antes de la toma final tuvimos que hacer muchas pruebas de luz y como siempre aconsejamos todas estas pruebas previas las realizamos sin modelo para no cansarla sin necesidad.

Aqui os dejamos algunas pruebas de luz antes de llegar al resultado deseado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando ya tienes toda la luz de la escena controlada es momento de incluir a la modelo y jugártela con la coreografía final.
Si tienes suerte la conseguirás a la segunda!!

Si te ha gustado compártelo, saludos!!!

“Tened cuidado con los paseos nocturnos por bosques y arboledas”
Os podéis encontrar con estos hongos gigantes y extremadamente venenosos ya que si llegáis a inhalar su potente veneno corréis el riesgo de caer en un profundo y turbador sueño del que posiblemente no lleguéis a despertar nunca.

Os presentamos nuestro nuevo trabajo “Alien Mushroom”
en el cual damos vida a un hongo luminoso alienígena de gran tamaño y muy muy peligroso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«ALIEN MUSHROOM»

Datos exif
Cámara Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
ISO 200
F 5
T.E. 142 Segundos

Sponsor :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Cómo se hizo

“Contamos con piezas de atrezzo para dar forma al cuerpo de esta nueva criatura”
En este caso y para crear nuestro hongo luminoso gigante contamos con atrezzo diseñado por unos compis fotógrafos, que como podéis ver son estructuras redondas hechas con vasos de plástico de colores unidos con grapas. Los montamos dando lugar al cuerpo de nuestro hongo el cual iluminamos con linterna fría por detrás con un contraluz, teniendo en cuenta que nuestro personaje se componía de 3 piezas y debían quedar bien iluminadas todas ellas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas iluminación Mushroom

Después de ver varias opciones de tentáculos con o sin círculo como podéis ver en la siguiente fotografía, finalmente nos decantamos por unos cuantos tentáculos hacia los lados realizados con cátodo rojo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas efectos tentáculos

Para representar el vapor venenoso lo hicimos en forma de destellos rojos utilizando una mini-linterna roja.

“Decidimos darle un toque fantástico al entorno”
Para darle un toque más fantástico al entorno, iluminamos los árboles que rodeaban a nuestro hongo de forma lateral utilizando una linterna filtrada en magenta que también aprovechamos para darle un toque de contraluz a los árboles que flanqueaban a nuestra criatura y generar ese cruce de líneas que nos gustó bastante.

Esperamos que os haya gustado, un saludo!!

¿Cuantas veces habrás escuchado o leído eso de «menos es más»?

Hoy os traemos un ejemplo claro de que no siempre es necesario complicarse la vida en realizar unos grandes efectos light painting para crear una fotografía de alto calibre.

En esta técnica fotográfica nosotros diferenciamos las escenas en 2 tipos, las de «solo iluminación» donde no interviene ningún efecto ni traza de luz y las de
iluminación + efectos.

Si revisáis nuestro portfolio veréis que la mayoría de nuestros trabajos son con
iluminación + efectos de luz.

Durante esta sesión estuvimos probando muchísimas herramientas y efectos intentando crear unos personajes que ya tenemos en nuestra «mochila», y justo antes de irnos pensamos en que debíamos aprovechar la cantidad de agua que había en la localización.

«Precisamente fuimos a esa localización por ese motivo»

Pensamos en hacer una escena donde el punto fuerte fuese el reflejo del agua y aprovechar la simetría del lugar que es algo que también suma y mucho.

«Resultó ser la fotografía que más nos gustó de toda la sesión»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Jugar con la simetría y el reflejo de techo y columnas de este garaje abandonado fue todo un acierto»

 Parámetros de cámara ISO 640 F 3,5.

Utilizamos únicamente una linterna Led Lenser X14 que es bastante potente para realizar la luz de contra.

linterna-led-lenser-x14

Usamos un celofán azul a modo del filtro para darle un toque mas fantástico puesto que las pruebas con luz fría no nos terminaron de convencer.

filtro azul

Situamos nuestra cámara, disparamos a oscuras y nos fuimos a situarnos en nuestros puestos, en este caso Javi hizo de modelo situándose en el lugar que habíamos elegido y marcado previamente y yo (Iván) me situé como unos 15 metros más atrás.

Para realizar esta fotografía solo tuvimos que tener en cuenta 3 aspectos importantes,

– El primero era el de no proyectar luz directamente a la cámara, así que debía situarme justo detrás y además no colocar la linterna ni demasiado alto ni demasiado bajo.

-El segundo y muy importante era el de no proyectar apenas luz al agua del suelo puesto que generaría un reflejo a modo de gran destello que llegaría al objetivo de la cámara y ensuciaría muchísimo la escena.

Aquí veréis ese fallo que por supuesto lo cometimos je je…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es probable que a alguien incluso le guste ese destello pero para nuestro gusto recoge todo el protagonismo de la fotografía y en este caso la protagonista es la localización con sus reflejos y simetría.

-Y el tercero y final era que para llegar a iluminar con la misma intensidad las columnas mas lejanas debía cerrar el haz de la linterna para llegar con mas potencia, ese fue uno de los motivos de usar Led lenser puesto que casi todas sus linternas son focusables (Zoom).

Esperamos que os haya gustado esta entrada y que la tengáis en cuenta por si un día encontráis alguna localización con mucha agua y queréis probar a sacarle partido a los reflejos.

Un saludo!!

Os dejamos con otro trabajo que realizamos en nuestra sesión homenaje a Bumblebee de los autobots (Transformers)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Ready for destruction»

Fotografía : Riders of Light

Modelo y Atrezzo : Bionik Performance

Sponsor :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Datos exif
Camara Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite)
ISO 100
F 6,3
T.E. 152 segundos

Cómo se hizo
Os contamos paso a paso como hemos realizado esta toma.
En primer lugar iluminamos a nuestro enorme modelo ayudándonos de una silla debido a la altura utilizando nuestra herramienta escaner en tono frío. Lo siguiente es añadir el efecto círculo detrás del modelo utilizando nuestra herramienta con bastidor montada sobre trípode que ya hemos utilizado en otros trabajos.
Añadimos los 2 semicírculos a los lados de Bumblebee con nuestra herramienta domo que podéis ver como es en este enlace, https://ridersoflight.com/about/el-domo/
Y por último añadimos la iluminación del entorno que en este caso es un garaje abandonado situado en Getafe. Realizamos esta iluminación con linterna filtrada en rosa iluminando las 2 columnas que están en primer término a los lados del modelo y luego para darle profundidad a la escena añadimos iluminación de contra a las columnas del fondo generando esas líneas que se entrecruzan por detrás de nuestro personaje.
Aprovechamos uno de los charcos grandes de agua que había por allí para colocar a nuestro personaje de manera que apareciese su reflejo, que bajo nuestro punto de vista quedaba muy chulo y le daba un pequeño plus a la fotografía.

Os dejamos también una toma de prueba y otra para que os hagáis una idea del tamaño de nuestro gran personaje 😉

Esperamos que haya gustado, un saludo!!

Led Lenser / Riders Of Light

Publicado: 26 febrero, 2013 de I.lucio en Uncategorized
Etiquetas:, ,

Hemos recibido el material de nuestro primer Sponsor, Led Lenser ¡¡¡.

Material cedido Led Lenser Web

La prestigiosa marca Alemana a confiado en nuestros trabajos y estamos encantadisimos puesto que desde el principio hemos trabajado con sus linternas y siempre nos han aportado buenos resultados, disponer de la potente X21 nos da un plus a la hora de poder crear nuevas fotografías de luz .