Posts etiquetados ‘nocturnas’

Desde el lejano oeste os traemos este nuevo trabajo en colaboración con un equipazo de auténtico lujo.
Más que contentos de mostraros resultados de una sesión de esas que quedarán para el recuerdo.

WILD LIGHT WEST

Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los amigos que nos acompañaron en esta aventura. Todos volcados y entregados dando lo mejor, aportando su arte y sobre todo su buen rollo, así nada puede salir mal, éxito asegurado!!
Os mostramos el gran grupo que nos juntamos,
Morgana Bast (Modelo)
Alba Soriano (Modelo)
Anthony Tower  (Modelo)
Marco Antonio Ortega (Fotógrafo)
Roberto López (Fotógrafo)
Rafa Berlanga (Fotógrafo nocturno)
Y unos servidores Riders of Light (Iván y Javi)

FOTO DE GRUPO

OJO!! Que no nos olvidamos de unas piezas clave en este super grupo de trabajo, nuestros amigos Aída y Pedro de Taller de Nithael (https://www.facebook.com/tallerdenithael), que no pudieron asistir pero se involucraron y ayudaron como el que más y nos dejaron su espectacular atrezzo Steam Punk, que nos vino de lujo para darle más rollazo todavía a los estilismos de nuestros modelos.

FOTO GRUPO CON AÍDA Y PEDRO

Mil gracias de nuevo Aída y Pedro, se os quiere!!
Os dejamos alguna imagen de making que muestra este espectacular atrezzo.

Para esta sesión tuvimos muchísimo trabajo de estilismos y atrezzo, entre todos fuimos recopilando ropa , sombreros, incluso comprando el traje del Sheriff y algunos complementos como la corbata del mismo y arma .

Mucho material que conseguir y cargar, como un barril de madera, una calabaza, cuerno de ciervo, cantimplora metálica y amarre para caballos entre otras cosas. Detalles que, a primera vista, igual no observáis pero que van sumando para que la escena quede realmente espectacular.

La importancia de los pequeños detalles

Cómo se hizo la foto portada principal de este artículo
Queremos resaltar que tanto esta toma como el resto de la sesión son fruto de un excelente trabajo en equipo con el que quedamos realmente contentos.

Sesión Wild Light West – Portada principal


En este caso optamos por un encuadre más frontal de la localización y una composición centrada de nuestros modelos, de esta forma a parte de mostrar bien el espectacular edificio, nuestros modelos lucirían su arte y estilismos como se merecía y tendrían el protagonismo perfecto.
Destacar un los buenos consejos que aportó nuestro amigo Rafa Berlanga en cada escena, fue un verdadero acierto contar con él para esta sesión, también hizo de modelo jejeje.

Gracias Rafita!!!


Herramientas que hemos utilizado,
iluminación de modelos con nuestro Scanner en modo frío (Scanner fabricado por nuestro amigo Edu Cajigal para nosotros).
Iluminación edificio realizada desde ambos lados simultáneamente con Led lenser MT18 y X14.
Iluminación interior del edificio con cajas de luz » Little Magic Box » en tonos naranjas de nuestro amigo Miguel Gómez Photo.
Luz de contra sobre los modelos con Led Lenser MT18 filtrada en naranja con los filtros de metacrilato de LPP.
Y por último efectos Ligth painting de círculos, por un lado el círculo central sobre nuestro Black Sherriff realizado con linterna Light Painter Ryu,s + adaptador all in one + tubos colores naranja 50cm y blanco 20cm + ball Acessory + filtro naranja.
Y los círculos intermitentes azules de los lados sobre nuestra Madamme (Alba) y nuestra Forajida (Morgana) realizados con linterna Light Painter Ryu,s + adaptador all in one+ filtro redondo azul LPP + Tubo Plexy Rod espiral.
Todas las herramientas de los efectos círculos las puedes encontrar en la tienda on-line de nuestro colaborador y sponsor Light Painting Paradise https://lightpaintingparadise.com/ , y además con la palabra «RIDERS» tendréis un descuento en vuestra compra, aprovecharlo 😉

Datos exif de la toma
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 12 mm
ISO 400
T.E. 60 s.

Os dejamos también esta gran aportación de nuestro amigo Marco Antonio que además de coordinar con nosotros la sesión se ha currado un Spot-trailer de la sesión muy guapo y se lo agradecemos de todo corazón, muchas gracias mmmaaaakina!!

Una velada increible con grandes trabajos que nos llevamos para el recuerdo.

El Duelo
Wild Light West (Versión solo nocturna)

Y como la noche dio mucho de sí, os dejamos en imágenes grandes momentos de lo que fue un magnífico rato nocturno,

Pues esperamos que os haya gustado este nuevo trabajo y sentiros libres de comentar y compartir, un saludo amigos!!

Hoy os traemos un nuevo trabajo que pertenece a la última sesión del 2017.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El 27 de diciembre de 2017 nos juntamos para despedir el año haciendo fotos como nos gusta y además en buena compañía.

Darío Cuesta, Javier González Díaz, Iván Barco y un servidor (Iván Lucío) fuimos los 4 valientes dispuestos a pasar un poco de frío por las tierras de Dario y Javier que a pesar de vivir en la comunidad de Madrid están muy apartados de toda urbe y por esos parajes hace una «rasca que pela» (Colmenar de Oreja).

Darío nos tenia preparado como localización uno de sus innumerables  bichitos nocturnos como él los llama.

Esta sesión fue de esas que vas con 2 ideas, las ejecutas de una forma correcta y satisfactoria y te vas, vamos un milagro je je je. Lo habitual al menos en Riders of Light es ir modificando las ideas originales y terminar haciendo cosas totalmente distintas a lo previsto, pero este caso fue llegar y hacer las 2 fotos que teníamos en mente, una de ellas con bastantes problemas y numerosos intentos hasta que se pudo cuadrar todo donde queríamos (esa la veréis mas adelante).

Trabajamos con la olympus OMD EM1 de Ivan Barco y un Zuiko 7-14mm.

Comenzamos con las pruebas por separado

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo primero fue mirar a que parámetros pintaban bien nuestras herramientas para crear medusas Light painting y ver si podría integrar bien en esa localización.

En el apartado de herramientas de nuestro blog podréis encontrarlo, «Frisbee Luminoso«

Después estuvimos buscando la luz al coche que fue iluminado con linterna.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Aquí podéis observar como la luz «cazó» el rostro de Darío, nada importante porque durante las pruebas no es necesario tomar tantas precauciones como en la toma final.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cuando ya teníamos una luz que mas o menos nos convencía es cuando fuimos a por la toma final.
El interior del coche lo hicimos con luz fija y decidimos pintarlo de azul porque ese lugar seria el hogar o nido de nuestra queridas medusas luminosas.

Después de un rato nos llevamos este trabajo en equipo del que estamos muy contentos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ISO 200 F4 y 60 segundos de exposición.

Un buen trabajo para despedir el año y lo mejor el rato y las risas que nos echamos con alguna que otra anécdota que tuvimos.

Esperamos que os haya gustado!!

No importan ni el presente ni el futuro, ni como somos ni como seremos, el pasado está ahí, sacando a relucir nuestros más oscuros secretos convertidos en formas etéreas y fantasmales que nos perseguirán siempre.

Os dejamos este nuevo trabajo en el que hemos creado una escena con sentimientos encontrados, dramatismo y angustia frente a belleza y armonía.
De nuevo hemos tenido la suerte de trabajar con nuestra querida amiga y modelo Blanca Ninwen, y dos colaboradores de lujo, nuestro compi y antiguo alumno Santiago Porras con el que teníamos una salida pendiente y nuestro amigo David Gutiérrez al que hemos bautizado como “El señor de los detalles” porque no se le escapa ni una jejeje…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Ghosts of the past»

Como solemos hacer empezamos con las típicas pruebas de iluminación en las que probamos con iluminación fría y cálida sobre nuestra modelo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas de iluminación

Finalmente nos decantamos por la iluminación más cálida con scanner, que nos gustaba como contrastaba con el resto de la escena.
Para ambientar la escena con esos colores fríos utilizamos luces fijas, unas pastillas de led RGB que van con mando para seleccionar el color que necesites, muy útiles y recomendables, y que fuimos distribuyendo estratégicamente por la habitación.
Una vez teníamos clara la iluminación de Blanca y la de la habitación, nos pusimos a probar el efecto fantasmas que teníamos en mente introducirlo en el lado derecho de la escena saliendo de la habitación del fondo.
Este efecto de aspecto etéreo se consigue iluminando a la modelo mientras se va moviendo y avanzando lentamente.
No fue un trabajo fácil, se nos presentaron ciertas dificultades sobre todo a la hora de cuadrar las posiciones de Blanca en el efecto fantasmas y no solaparse con la Blanca sentada en el sillón, ya que al no estar físicamente sentada toda iluminación que se metiese por detrás se solaparía con la imagen ya captada de ella sentada. De hecho para la toma final desplazamos un poco el sillón hacia la izquierda para solventar este problema.
Os dejamos un ejemplo claro de esta dificultad que os comentamos,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Problemas con transparencias por solape de iluminaciones

Para el efecto fantasmas, a Blanca la iluminamos también con scanner pero esta vez en tono frío.

En resumen, la coreografía de luz final fue la siguiente,
con Blanca sentada en el sillón, iluminación sobre ella + iluminación de la habitación. Después Blanca se levantaba y se colocaba en la puerta del fondo para realizar el efecto fantasmas, avanzando lentamente y en movimiento se la iluminaba teniendo mucho cuidado de no avanzar demasiado para no contaminar la parte del fondo justo por detrás del sillón y solapar luces con la Blanca ya iluminada del sillón.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 8mm
ISO 100
T.E. 136 seg.

Sponsors:
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Y para finalizar, algo que nos encanta, fotito de equipo, recuerdo de una noche realmente divertida,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Esperamos que os mole, un saludo amigos!!

Cuentan las leyendas navarras, solo en ciertas noches de verano se dejan ver e inundan con su resplandor de fuego los rincones más oscuros.
Os presentamos a este personaje venido del mismísimo infierno que surge fruto de una maravillosa colaboración con dos amigos painters, Koldiski y Luis Medina, aprovechando nuestra estancia en vacaciones por tierras navarras (Oskotz, Navarra).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

The legend of Oskotz

Después de un entretenido paseo por Oskotz, el pueblo navarro en el que nos encontrábamos Iván y yo (Javi) de vacaciones con familias y unos amigos, aprovechamos para localizar y nos llamó la atención esta entrada a la iglesia del pueblo que además estaba muy cerquita de nuestra casa y nos pareció buen rinconcito por si se terciaba salir de sesión nocturna con nuestro amigos painters invitados.
Como era de esperar, salimos a afotar jeje…

Cómo se hizo
Probamos varios encuadres desde varios sitios distintos y realizamos alguna que otra prueba, pero para la toma final nos decantamos por este encuadre más simétrico aprovechando el portón y la cruz de piedra que quedaba a la derecha de esta, a la que le daríamos un toque especial.
Luis se ofreció hacer de modelo, se colocó y realizó un gran trabajo aguantando la pose muy bien.
A nuestro personaje Luis lo dejamos sin iluminar para resaltar solo su figura, primero con un contraluz con linterna RGB en color naranja y segundo con un contorneado de la figura utilizando humo iluminándolo con la misma linterna y el mismo color.
Los ojos en forma de destello se los hizo el propio Luis colocándose una mini-linterna morada a la altura de sus ojos.
Desde detrás de nuestro modelo iluminamos todo el contorno de la puerta también en tonos cálidos para seguir creando ese ambiente infernal que teníamos en mente.
Lo siguiente fue darle unos toques cálidos sutiles tanto a las paredes como al techo para seguir envolviendo la escena, iluminación de la que se encargó Koldiski.
Por último Iván realizó el silueteado de la cruz de piedra con linterna RGB en color naranja que le daría un toque diferente y llamativo resaltando su volumen, y la verdad que nos gustó mucho el resultado.

Datos exif
Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
F 5,6
D.F. 10mm
ISO 200
T.E. 162 seg.

No puede faltar la foto grupal,

DSC00354D WEB

Javi Rider – Koldiski – Iván Rider – Luis Medina

Esta colaboración quedará en nuestros corazones como una sesión muy especial ya que fue la guinda de una maravillosa tarde-noche en familia con nuestros amigos Koldiski, Luis y su chica Ami en la que disfrutamos a lo grande. Charlas, risas, cerveza, vino, buena carne a la barbacoa, juegos varios, más cerves, más risas y para finalizar un poquito de Light painting para culminar una estupenda velada.
Os dejamos algunas imágenes que reflejan el buen ratejo que pasamos,

Esperamos que os haya gustado, un saludo amigos!!

Dicen que la Fontana Di Trevi es la fuente mas bella del mundo.

La obra fue iniciada por el arquitecto y escultor Nicola Salvi pero falleció antes de su terminación. Fue terminada por Giuseppe Pannini 11 años después de su inicio en 1762.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tira la moneda y volverás

ISO 200 F 6,3

Modo Live composite de Olympus configurado a 2,5 segundos.

Herramienta para Lightman: Tape

Sponsors

Neonflexible

Herramientaslightpainting

Cuando surgió la oportunidad de acudir a Roma para el encuentro internacional de LPWA una de las localizaciones que teníamos en mente para visitar si o si era esta majestuosa fuente.

Existe la famosa historia de las 3 monedas: tirar una moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo lo que te garantiza que algún día volverás a Roma. Si lanzas una segunda moneda te aseguras tener un romance y si decides lanzar una tercera puede acabar en matrimonio.

Algo que os llamará la atención sobre nuestra fotografía Light Painting en la Fontana es la ausencia de gente. Este lugar es de los mas populares de Roma y esto hace que siempre este abarrotado de turistas, es prácticamente imposible encontrarte la fuente vacía.

Nosotros pudimos hacerlo gracias a que nos desplazamos justo después del trabajo colaborativo en Piazza di Spagna el viernes por la noche. Serían las 4:30 de la madrugada aproximadamente así que propusimos ir allí, y un grupo de artistas españoles nos fuimos a tomar unas fotografías en esta preciosa localización.

Ivan Barco, Vikthor Clarke, Carles Domenech , Alexandra Lunar, Javi (Riders) y Yo.

Al llegar nos encontramos solamente con una pareja en la fuente mas la policía en su coche vigilando el lugar. Lo de la pareja fue fácil de solventar, mientras hacíamos las pruebas para la foto de nuestro Lightman ellos solos se sentían un poco observados je je, así que cogieron la indirecta y se apartaron.

Como modelo de referencia para crear nuestro personaje de luz contamos con Vikthor Clarke con gran experiencia ya en posados Light Painting.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tuvimos que darle una vuelta al encuadre puesto que si tomábamos la foto de frente sacando toda la fuente la cabeza y parte del cuerpo de nuestro Lightman se solaparía con el agua y quedaría semitransparente.
Nos situamos de modo mas lateral para evitar este problema y además nos salimos un poco del típico encuadre y composición.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fue una noche de buen tiempo, a pesar del cansancio que ya teníamos ese lugar te daba las fuerzas que te faltaban para llevarnos grandes fotos para el recuerdo.

Un buen ejemplo es esta foto en grupo.

Ivan Barco y Javier Jiménez a los Lightman y el resto del grupo como modelos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esperamos que os haya gustado la historia de este lugar, un saludo!!

“Tened cuidado con los paseos nocturnos por bosques y arboledas”
Os podéis encontrar con estos hongos gigantes y extremadamente venenosos ya que si llegáis a inhalar su potente veneno corréis el riesgo de caer en un profundo y turbador sueño del que posiblemente no lleguéis a despertar nunca.

Os presentamos nuestro nuevo trabajo “Alien Mushroom”
en el cual damos vida a un hongo luminoso alienígena de gran tamaño y muy muy peligroso.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«ALIEN MUSHROOM»

Datos exif
Cámara Olympus OMD E-M5 Mark II (Live composite mode)
ISO 200
F 5
T.E. 142 Segundos

Sponsor :
http://www.herramientaslightpainting.com
http://www.neon-flexible.fr

Cómo se hizo

“Contamos con piezas de atrezzo para dar forma al cuerpo de esta nueva criatura”
En este caso y para crear nuestro hongo luminoso gigante contamos con atrezzo diseñado por unos compis fotógrafos, que como podéis ver son estructuras redondas hechas con vasos de plástico de colores unidos con grapas. Los montamos dando lugar al cuerpo de nuestro hongo el cual iluminamos con linterna fría por detrás con un contraluz, teniendo en cuenta que nuestro personaje se componía de 3 piezas y debían quedar bien iluminadas todas ellas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas iluminación Mushroom

Después de ver varias opciones de tentáculos con o sin círculo como podéis ver en la siguiente fotografía, finalmente nos decantamos por unos cuantos tentáculos hacia los lados realizados con cátodo rojo,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pruebas efectos tentáculos

Para representar el vapor venenoso lo hicimos en forma de destellos rojos utilizando una mini-linterna roja.

“Decidimos darle un toque fantástico al entorno”
Para darle un toque más fantástico al entorno, iluminamos los árboles que rodeaban a nuestro hongo de forma lateral utilizando una linterna filtrada en magenta que también aprovechamos para darle un toque de contraluz a los árboles que flanqueaban a nuestra criatura y generar ese cruce de líneas que nos gustó bastante.

Esperamos que os haya gustado, un saludo!!

¿Cuantas veces habrás escuchado o leído eso de «menos es más»?

Hoy os traemos un ejemplo claro de que no siempre es necesario complicarse la vida en realizar unos grandes efectos light painting para crear una fotografía de alto calibre.

En esta técnica fotográfica nosotros diferenciamos las escenas en 2 tipos, las de «solo iluminación» donde no interviene ningún efecto ni traza de luz y las de
iluminación + efectos.

Si revisáis nuestro portfolio veréis que la mayoría de nuestros trabajos son con
iluminación + efectos de luz.

Durante esta sesión estuvimos probando muchísimas herramientas y efectos intentando crear unos personajes que ya tenemos en nuestra «mochila», y justo antes de irnos pensamos en que debíamos aprovechar la cantidad de agua que había en la localización.

«Precisamente fuimos a esa localización por ese motivo»

Pensamos en hacer una escena donde el punto fuerte fuese el reflejo del agua y aprovechar la simetría del lugar que es algo que también suma y mucho.

«Resultó ser la fotografía que más nos gustó de toda la sesión»

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

«Jugar con la simetría y el reflejo de techo y columnas de este garaje abandonado fue todo un acierto»

 Parámetros de cámara ISO 640 F 3,5.

Utilizamos únicamente una linterna Led Lenser X14 que es bastante potente para realizar la luz de contra.

linterna-led-lenser-x14

Usamos un celofán azul a modo del filtro para darle un toque mas fantástico puesto que las pruebas con luz fría no nos terminaron de convencer.

filtro azul

Situamos nuestra cámara, disparamos a oscuras y nos fuimos a situarnos en nuestros puestos, en este caso Javi hizo de modelo situándose en el lugar que habíamos elegido y marcado previamente y yo (Iván) me situé como unos 15 metros más atrás.

Para realizar esta fotografía solo tuvimos que tener en cuenta 3 aspectos importantes,

– El primero era el de no proyectar luz directamente a la cámara, así que debía situarme justo detrás y además no colocar la linterna ni demasiado alto ni demasiado bajo.

-El segundo y muy importante era el de no proyectar apenas luz al agua del suelo puesto que generaría un reflejo a modo de gran destello que llegaría al objetivo de la cámara y ensuciaría muchísimo la escena.

Aquí veréis ese fallo que por supuesto lo cometimos je je…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es probable que a alguien incluso le guste ese destello pero para nuestro gusto recoge todo el protagonismo de la fotografía y en este caso la protagonista es la localización con sus reflejos y simetría.

-Y el tercero y final era que para llegar a iluminar con la misma intensidad las columnas mas lejanas debía cerrar el haz de la linterna para llegar con mas potencia, ese fue uno de los motivos de usar Led lenser puesto que casi todas sus linternas son focusables (Zoom).

Esperamos que os haya gustado esta entrada y que la tengáis en cuenta por si un día encontráis alguna localización con mucha agua y queréis probar a sacarle partido a los reflejos.

Un saludo!!